Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Atención: Seremi de Salud hizo un llamado a reforzar vacunación contra el Sarampión

Atención: Seremi de Salud hizo un llamado a reforzar vacunación contra el Sarampión

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Un refuerzo en la última semana de vacunación de la campaña contra el sarampión realizan los equipos liderados por la autoridad.

Atención: Seremi de Salud hizo un llamado a reforzar vacunación contra el Sarampión
Viernes 20 de noviembre de 2015 18:37
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Seremi de Salud, María Graciela Astudillo, indicó que es necesario hacer un refuerzo antes de la finalización del plazo para poder llegar a la meta de inmunizaciones contra el sarampión en la región de Valparaíso, de una vacuna recomendada por la Organización Panamericana de la Salud, OPS.

"En nuestra región esperamos vacunar a más de 119 mil niños, es una gran inversión en salud que viene a poder mantener la erradicación de la enfermedad, recordemos que es producida por un virus que si bien, provoca manchas en la piel, fiebre y síntomas respiratorios deprime el sistema inmunológico y eso puede provocar inclusive la muerte", señaló la autoridad sanitaria.

Agregó que "es importante vacunar a todos nuestros niños entre uno y cinco años, la campaña comenzó el 1 de octubre y termina el 30 de noviembre y en este periodo tenemos que vacunar a los niños y niñas para garantizar la erradicación de esta enfermedad".

"Todas las vacunas en Chile son recomendadas por la OMS y ninguna de las vacunas en Chile provoca problemas a la salud, los efectos secundarios son sumamente leves, es dolor en la zona, en el brazo donde se coloca la vacuna puede producir dolores articulares leves y también esta vacuna en particular después de 10 a 12 días pueden aparecer manchitas rojas en la piel que desaparecen solas", indicó María Graciela Astudillo.

Hasta la fecha un 64% de la población de niños y niñas se han vacunado en la región, donde las más comunas con más alto cumplimiento son Santo Domingo con un 97% del total, Rinconada (91%), Panquehue (87,5%), Llay Llay (83,6%), San Felipe (79,3%) y Petorca (78,4%).

Por el contrario se mantienen con bajas coberturas y con escaso avance las comunas de Juan Fernández (23,8%), El Tabo (34,2%), Limache (46,1%), Concón (49,5%) y La Ligua (50,1%), y Villa Alemana comienza a superar el 50%.

¿Qué es el Sarampión?

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que provoca exantema (manchas en la piel), fiebre y síntomas respiratorios. El virus del Sarampión provoca una importante disminución de la inmunidad, lo que facilita la aparición de otitis, neumonía, convulsiones, ceguera, retraso mental, encefalitis e incluso la muerte.

La vacuna contra Sarampión es muy efectiva, pero ninguna vacuna lo es en un 100%. Año a año se acumulan niños y niñas susceptibles a la enfermedad, ya sea porque no fueron vacunados en el programa regular o porque no desarrollaron defensas luego de ser vacunados.

Por ello, cada cinco años, se desarrolla una campaña de reforzamiento para este grupo de menores de 6 años (se estiman en alrededor de 250.000, en base al número de nacimientos ocurridos en un año en nuestro país).

Pn/cp

AGENCIA UNO

Cargar comentarios