Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Asociación de Exportadores de Fruta se querella por espionaje informático

Asociación de Exportadores de Fruta se querella por espionaje informático

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El documento fue admitido a tramitación el lunes en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.

Asociación de Exportadores de Fruta se querella por espionaje informático
Miércoles 7 de junio de 2017 08:24
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El pasado viernes la Asociación de Exportadores de Fruta de Chile presentó una querella ante la justicia por un presunto caso de espionaje de carácter informático, donde se habría traspasado información sensible.

Según informa La Tercera, en la querella se apunta a delitos de acceso indebido a datos que se encuentran en soportes informáticos privados. El documento legal fue admitido a tramitación el lunes en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.

"En enero de 2016 se inició una investigación interna con la finalidad de establecer el apoderamiento y difusión de información interna de Asoex. Lo anterior, debido a la recopilación de ciertos antecedentes que permiten presumir la participación de un funcionario de la Compañía Fresh del Monte (de productos agrícolas), que estaría lucrando con el traspaso de información sensible de las compañías que integran la entidad", señala el escrito.

Es así como se informa en el documento que "se logró detectar que el o los involucrados han conseguido descargar y traspasar información por un período no menor a cuatro años. Se presume que producto de esta acción los involucrados han lucrado con los datos obtenidos, que corresponden a información absolutamente confidencial de Asoex".

Para el gremio estos hechos son considerados como de "absoluta gravedad", ya que esta situación podría estar afectando a todas las empresas que son parte de la organización.

Con esto se suma un nuevo caso de espionaje a los gremios del país, tras destaparse hace algunos días el caso de la Sofofa y Carozzi, donde se encontraron micrófonos al interior de las oficinas de los directivos de dichas empresas.

PURANOTICIA

Cargar comentarios