Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Arzobispo Scicluna sostiene que su informe no será entregado a la justicia chilena

Arzobispo Scicluna sostiene que su informe no será entregado a la justicia chilena

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El arzobispo explicó que la información de los 64 testimonios fueron dirigidos al Papa y cree que él respetará esa voluntad.

Arzobispo Scicluna sostiene que su informe no será entregado a la justicia chilena
Jueves 4 de abril de 2019 22:46
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En febrero de 2018, el arzobispo de Malta, Charles Scicluna, llegó a Chile junto al sacerdote español Jordi Bertomeu, para recopilar información sobre el ex obispo de Osorno, Juan Barros, quien mantenía denuncias por abusos.

Luego, el secretario adjunto de la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF) regresó al país, donde recogió 64 testimonios que se plasmaron en un informe para el Papa, que tiene más de 2.300 páginas.

Ante eso, la Fiscalía habría solicitado información al Vaticano sobre este informe, para agregar los antecedentes a la investigación que se lleva a cabo por abusos en la Iglesia. Sin embargo, Scicluna asegura que ese informe no será entregado a la justicia chilena.

"La documentación y testimonios que yo recibí de tantas personas que me entregaron su confianza en Chile -en la segunda misión en particular- respondía a que la información iba a ser dirigida directamente al Santo Padre. Esta era la intención y deseo de las personas con las que nosotros nos encontramos en Chile. Yo consigné toda la información al Papa y estoy convencido de que él respetará la voluntad de estas personas, que tuvieron fe en él", afirmó Charles Scicluna periódico Encuentro, del Arzobispado de Santiago.

El arzobispo también señaló que anima a todas las personas que entreguen sus antecedentes a la justicia, pero sobre la solicitud de la fiscalía aseguró que "la cosa que yo siempre he dicho a todas las fiscalías, no solo a la de Chile, es que los requerimientos que hagan sean puntuales, tramitados a través de los canales específicos y con la formalidad correspondiente".

PURANOTICIA

Cargar comentarios