
La Ministra de Educación fue la secretaria de Estado con más cambios en un mes, marcado principalmente por la movilización de los profesores.
La encuesta número 288 de Plaza Pública Cadem, arrojó que en la tercera semana de julio, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, volvió a sufrir una baja en su aprobación, pasando del 30% de la semana pasada a un 29%.
En cuanto a su desaprobación, las cifras indican que mantiene el mismo 58% de detractores en relación a la semana pasada. Por su parte, un 8% señaló no aprobar ni desaprobar y un 5% no supo qué responder.
En cuanto a la evaluación del gabinete, Marcela Cubillos, de Educación, fue la ministra con más cambios en un mes, marcado principalmente por la movilización de los profesores. En este contexto presenta un alza significativa de 8 puntos en su nivel de conocimiento y llega a un 87%, convirtiéndose así en la más conocida del gabinete y dejando en un segundo lugar a Andrés Chadwick (83%). Este aumento de conocimiento no le trajo buenas noticias, ya que su nivel de aprobación cae 9 pts, de 32% a 23%, convirtiéndose de esta manera en la peor evaluada del gabinete.
Por su parte, Isabel Plá, de la Mujer, (68%) se mantiene como la mejor evaluada del gabinete, seguida por Gonzalo Blumel (57%), Alfredo Moreno (55%), Alberto Espina (55%+2pts), Gloria Hutt (53%, – 6pts), Cristian Monckeberg (53%), Carolina Schmidt (52%), Cecilia Pérez (52%) y Antonio Walker (50%, -4pts).
De igual forma, en el plano de migrantes en Chile, la encuesta mostró que el 73% está de acuerdo con la política migratoria del gobierno, mientras que el 43% considera buena la llegada de inmigrantes al país y 44% la considera mala.
Acerca de la política migratoria, el 15% cree que se debe tener una política de puertas abiertas, mientas que el 83% que se deben poner restricciones a la migración. En la misma línea, 73% cree que la cantidad de inmigrantes extranjeros en Chile es alta o excesiva.
Respecto a la cantidad de inmigrantes que entran al país, 48% aseguró que debe mantenerse, 41% que debe disminuirse y sólo 9% que debe aumentarse.
En referencia a la inmigración irregular, 64% cree que aquellos inmigrantes deben poder quedarse en Chile, cumpliendo con los requisitos de migración; mientras que el 34% cree que deberían ser expulsados.
PURANOTICIA