El intendente metropolitano Claudio Orrego, junto al Senda y el Automóvil Club, anunciaron controles preventivos de consumo de alcohol para conductores.
El intendente metropolitano Claudio Orrego, junto al Senda y el Automóvil Club, anunciaron hoy controles preventivos de consumo de alcohol para conductores, ante la masiva salida de vehículos de la capital que se espera para este fin de semana e interferiado.
Orrego señaló que "estamos muy preocupados de la seguridad no sólo de las personas que saldrán de la capital durante este fin de semana sino que también producto del excesivo consumo de alcohol".
"En la misma fecha de 2014, hubo 15 muertos por accidentes de tránsito provocados por ingesta de alcohol, más muertos de los que dejó el terremoto de 2015", recordó.
Agregó que "Chile tiene un récord lamentable: somos el país con más muertos por accidentes de tránsito de toda la OCDE y somos el país que más consume alcohol per cápita en América Latina".
Esta combinación es explosiva y queremos conjuntamente con Senda, con Automóvil Club de Chile hacer una llamado a la ciudadanía a asumir que si uno toma no puede conducir", añadió.
Para este fin de semana largo, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) proyecta realizar 6.800 controles a nivel nacional y 1.000 de ellos se realizarán en la Región Metropolitana.
La meta para todo el 2015 es sumar más de 200.000 controles preventivos en el marco del programa Tomemos Conciencia, superando en más de 60% lo realizado en 2014.
En el último fin de semana largo del 12 de octubre, se realizaron un total de 8.633 controles a nivel nacional, en los cuales 90 personas fueron sacadas de circulación por estar en estado de ebriedad o manejar bajo la influencia del alcohol.
"Este fin de semana largo estaremos con 34 puntos de control permanentes en todas las regiones y aumentaremos en 16% el total de controles. Recordemos que la Ley Tolerancia Cero y la Ley Emilia están funcionando, pero la invitación es a que todos y todas nos hagamos cargo, evitando la mezcla fatal de conducción y consumo de alcohol", indicó Felipe Leyton, jefe del programa Tomemos Conciencia de Senda.
Por su parte, el gerente de Asuntos Públicos del Automóvil Club, Alberto Escobar, afirmó que "tenemos un 20% de conductores refractarios -los que siempre van a conducir y beber alcohol- y hay que hacer mucho énfasis en ese tipo de conductores".
"Por otro lado, en fines de semana largos, la cifra de gente que no cumple la norma se duplica así que tendremos a 4 de cada 10 conductores que van a beber alcohol y después conducir", agregó.
También dijo que "hay un 60% de conductores que piensan que la fiscalización en regiones es menor que en la zona urbana y hay que desmitificar ese tema, porque la fiscalización se hace en todo el país, así que no se arriesguen, ni se relajen, porque las penas son durísimas".
Pn/cp
ATON CHILE