Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
ANEF cuestiona “miopía política” del Gobierno ante el paro en la DGAC

ANEF cuestiona “miopía política” del Gobierno ante el paro en la DGAC

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Según la organización "enfrentar un conflicto laboral usando la fuerza militar refleja la miopía política y la nula capacidad de diálogo y negociación de las autoridades de Gobierno"

ANEF cuestiona “miopía política” del Gobierno ante el paro en la DGAC
Viernes 18 de diciembre de 2015 14:28
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) rechazó la presencia de personal de las Fuerzas Armadas en los aeropuertos del país ante el paro de 48 horas que efectúan trabajadores de la Dirección General de Aeronáutica Civil, criticando la "miopía política" al enfrentar esta movilización.

Mediante un comunicado dado a conocer esta jornada, la organización que encabeza Raúl de la Puente, expresó una dura crítica al reemplazo de trabajadores en paro por efectivos de la Fuerza Aérea de Chile.

"Con la fuerza de nuestra historia de lucha sindical y democrática, repudiamos la decisión del Gobierno de sacar de sus cuarteles a personal militar para romper la huelga de los funcionarios de la DGAC, que legítimamente exigen solución al grave problema previsional que los afecta", plantearon.

La ANEF recalcó que "instalar en los aeropuertos del país a militares en los puestos de trabajo de nuestros compañeros es una medida represiva en contra del movimiento sindical y un golpe artero a los trabajadores chilenos que hemos sido parte fundamental de la construcción democrática de nuestro país, pagando con mártires los derechos laborales, políticos y sociales conquistados".

Según la organización "enfrentar un conflicto laboral usando la fuerza militar refleja la miopía política y la nula capacidad de diálogo y negociación de las autoridades de Gobierno. Tenemos la convicción que han equivocado el camino y que han puesto una barrera en la relación entre los trabajadores y las autoridades del Ministerio de Defensa e Interior. La democracia no se fortalece cuando se golpea a los trabajadores y, menos aún, cuando se recurre a medidas que el movimiento sindical vivió con dolor en los tiempos más oscuros de nuestra historia".

Imagen foto_00000001

AGENCIA UNO

Cargar comentarios