El secretario general de Amplitud, diputado Pedro Browne, afirmó que tras el reciente caso de las papeleras denunciado por la FNE es "absolutamente impresentable que se sigan dando estas situaciones de abuso en los mercados del país".
Una rotunda condena al reciente caso de colusión entre las empresas papeleras comunicó Amplitud a través de su secretario general, Pedro Browne. "Condenamos con mucha fuerza este nuevo caso de colusión. Es absolutamente impresentable que se sigan dando estas situaciones de abuso en los mercados del país. Y en este caso en particular, donde hay un entramado digno de una película de la peor especie, para defraudar a los ciudadanos", manifestó el diputado.
"Evidentemente esto deja al descubierto que no podemos seguir suponiendo que el mercado se autoregule. Tenemos que tener mecanismos efectivos que permitan detectar y sancionar oportunamente este tipo de prácticas para erradicarlas de este país", agregó el congresista.
Según el miembro de la mesa que dirige Amplitud, "tenemos que actuar con mucha fuerza y tenemos que avanzar en una legislación que no solamente multe a las empresas y los obligue a compensar a los usuarios. Aquí tiene que haber sanciones mas fuertes para los ejecutivos y directores de las empresas, que no pueden hacer los desentendidos respecto de lo que estaba sucediendo".
"Aquí se pone en juego la fe que se pueda tener en el funcionamiento de las empresas, porque esto pareciera en algo sistemático, que se da en el tiempo y de manera organizada y lamentablemente termina perjudicando a miles de ciudadanos. Por eso se requiere actuar con mucha fuerza, actuar con prontitud y que la justicia haga su trabajo con todo el rigor, no podemos seguir permitiendo este tipo de situaciones en nuestro país", enfatizó Browne.
Pn/gm
AGENCIA UNO