Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Amplitud califica la ley partidos como un retroceso para la democracia

Amplitud califica la ley partidos como un retroceso para la democracia

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Browne lanzó sus dardos a los legisladores del pacto oficialista Nueva Mayoría y de la derecha agrupada en Chile Vamos, a quienes acusó de "coludirse"

Amplitud califica la ley partidos como un retroceso para la democracia
Martes 22 de diciembre de 2015 08:50
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

"Hoy día hemos dado un tremendo retroceso en lo que significa nuestro sistema democrático que tiene que ser participativo e inclusivo. Lamentablemente, hoy se le pone un cerrojo a la participación", dijo el diputado y secretario de Amplitud, Pedro Browne, tras aprobarse el proyecto que "fortalece el carácter público y democrático de los partidos políticos y facilita su modernización", según su rótulo.

Browne lanzó sus dardos a los legisladores del pacto oficialista Nueva Mayoría y de la derecha agrupada en Chile Vamos, a quienes acusó de "coludirse" para evitar la participación de nuevos movimientos, elevando las barreras de entrada a otras fuerzas políticas.

"Hemos visto que no se ponen de acuerdo en ningún tema importante para la ciudadanía, pero cuando hay que ponerse de acuerdo para mantener sus privilegios, sus cuotas de poder, rápidamente llegan a estos acuerdos y votan todos juntos para que se pongan barreras a la participación de nuevas fuerzas políticas", aseguró Browne.

El diputado de Amplitud sostuvo que lo que se quiere con este proyecto es "poner un cerrojo" a la participación, subiendo los límites para inscribir partidos políticos.

"Ellos nunca llevaron militante por militante a una notaría, llevaban fajos de fichas para ser validadas en una notaría, que es muy diferente. Hoy que se deben reinscribir no quieren que sea a través de un sistema notarial, sino que inventan sistemas alternativos que le sean más expeditos y simples, porque no quieren que se avance en un sistema político más transparente", afirmó.

"Pedro Browne insistió en que como independientes pretenden que las exigencias estén enfocadas en el funcionamiento de los partidos y la política en general.

"Lo que exigimos es que no se pongan barreras de acceso y lo que se pongan son barreras de funcionamiento de mayor transparencia, de mayor probidad y sean la ciudadanía la que determine cuáles serán los partidos políticos que pueden seguir funcionando y no sean los parlamentarios, los partidos tradicionales que hoy día quieren poner barreras para que las nuevas fuerzas políticas pueden participar", señaló el legislador de Amplitud.

AGENCIA UNO

Cargar comentarios