Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Amnistía Internacional llamó a terminar con la prohibición del aborto en Chile

Amnistía Internacional llamó a terminar con la prohibición del aborto en Chile

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La organización señaló que esa restricción "no impide que se practiquen abortos". Sobre el proyecto de las tres causales que se discute en la Cámara Baja, manifestó que es "un importante primer paso en la dirección correcta".

Amnistía Internacional llamó a terminar con la prohibición del aborto en Chile
Lunes 28 de septiembre de 2015 15:55
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Amnistía Internacional hizo un llamado a "abandonar de una buena vez" la "indignante prohibición del aborto en Chile" en el marco del Día Internacional por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe, en medio de la discusión en la Cámara de Diputados del proyecto de despenalización de la interrupción del embarazo en tres causales ingresado por el Gobierno de Michelle Bachelet.

"La indignante prohibición del aborto en Chile crea un clima de temor entre los profesionales de la salud, cuyo primer impulso es a menudo denunciar ante la policía los casos de mujeres o niñas sospechosas de haberse sometido a un aborto, en lugar de proporcionarles tratamiento para salvarles la vida", manifestó la investigadora de Amnistía Internacional, Fernanda Doz Costa, agregando que "esta situación crea un sistema de atención médica de dos niveles, en el que a las mujeres se las considera meros receptáculos portadores de hijos".

En la organización aseguran que han identificado decenas de casos de mujeres a las que "se les negó un aborto que podría salvarles la vida pese a que necesitaban tratamiento para el cáncer o pese a que el feto no era viable", según comunicaron.

Proyecto tres causales

Actualmente en Chile se aprobó en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados el proyecto de ley presentado por Michelle Bachelet que permitiría el aborto en tres causales: violación, inviabilidad fetal y riesgo de vida de la madre. Ahora pasará por la comisión de Constitución, Legislación y Justicia, y tras eso, por la de Hacienda. Con todos esos trámites cumplidos, podrá ser votado en sala el próximo 7 de octubre.

"Aunque sigue siendo limitado, el proyecto de ley que se está debatiendo puede convertirse en un importante primer paso en la dirección correcta (...) La legalización del aborto es un requisito esencial para que los países garanticen la igualdad de las mujeres", sentenció Fernanda Doz Costa.

Pn/ci
AGENCIA UNO 

Cargar comentarios