![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
Ya se ha realizado la limpieza en los cauces del Mapocho, del Maipo, Estero Colina y Quebrada de Ramón. Se decretó además, “Alerta Amarilla” para la región de Coquimbo
La Dirección Meteorológica de Chile ratificó este miércoles la llegada de un sistema frontal que comenzará a afectar la zona Central del país desde la madrugada de este jueves.
Según se informó, se espera que sean 60 los milímetros que acumulen estas lluvias en la zona metropolitana, pero se anunció que entre la cuarta y la quinta región se concentrarán las precipitaciones superando a Santiago.
"Desde el jueves 2 de junio hasta el sábado 4 de junio se pronostican precipitaciones de la Región de Coquimbo hasta la Región Metropolitana con intensidad moderada durante el día viernes 3 de junio. El viento alcanzará ráfagas entre 30 y 45 km/hr", precisó la Dirección Meteorológica de Chile.
Alerta Amarilla
La Onemi ya activó todas las alertas para evitar emergencias como las ocurridas el pasado 17 de abril donde debido a las intensas lluvias y la poca preparación de empresas privadas, el Río Mapocho fue desbordado causando serios problemas.
La Oficina Nacional de Emergencias emitió una Alerta Amarilla para la Región de Coquimbo que según estimaciones será las más afectada por el temporal
El director regional metropolitano, Rodrigo Rojas, afirmó al portal Emol que se está trabajando consolidando todo el trabajo del Plan Invierno, que se está haciendo desde enero, con los principales cauces de la región.
Entre las medidas se encuentra la limpieza con maquinarias que ha realizado el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en los cauces del Mapocho, del Maipo, del estero Colina y la quebrada de Ramón.En tanto los canales San Carlos y El Carmen también se encuentran en óptimas condiciones, dijeron desde Onemi.
El personero señaló además que en las zonas urbanas la ONEMI ya tiene detectados 36 puntos críticos en la región Metropolitana, lugares que podrían presentar problemas de inundación o desbordes, afectando el normal desplazamiento de las personas o que puedan afectar viviendas.
Ante estas eventuales contingencias se informó que ya se activó el plan de respuesta a través del Serviu que tendrá operativos equipos motobombas y cuadrillas de emergencias disponibles.
VIENTO Y MAREJADAS
Un fuerte viento en el área oceánica de Chile generará oleajes y malas condiciones de mar, que se proyectarán como fuertes marejadas con rompiente en el borde costero.
Se estima que las fuertes olas se manifiesten desde Los Vilos hasta Pichilemu a partir de este jueves, alcanzando su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar y según condiciones de viento local, pudiendo alcanzar las rachas hasta 60 kilómetros por hora.
El Jefe del Centro Meteorológico de la Armada en Valparaíso, Teniente Felipe Rifo, formuló un llamado a la precaución y al autocuidado de la población "a los turistas o residentes de las zonas costeras les recomendamos evitar acercarse al borde costero a tomar fotografías o registrar este inusual evento, debiendo respetar las zonas demarcadas y la señalética existente".
La Autoridad Marítima de la Armada de Chile insta a la comunidad a actuar con
prudencia y cautela, respetando las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, playas no habilitadas o desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.
PURANOTICIA