Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Agente Bulnes: “La petición boliviana ha quedado significativamente reducida"

Agente Bulnes: “La petición boliviana ha quedado significativamente reducida"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El agente de Chile en La Haya analizó positivamente la resolución de rechazo a las objeciones preliminares que presentó Chile respecto a la competencia del tribunal sobre la demanda boliviana.

Agente Bulnes: “La petición boliviana ha quedado significativamente reducida"
Jueves 24 de septiembre de 2015 11:57
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El agente de Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, embajador Felipe Bulnes, analizó positivamente el fallo que por 14 votos a dos rechazó las objeciones preliminares que se presentaron para impugnar la competencia del tribunal respecto a la demanda marítima de La Paz, asegurando que "la petición boliviana ha quedado significativamente reducida" en la resolución.

"El fallo que ha pronunciado recién la corte nos produce emociones encontradas, por un lado, por supuesto que nos hubiese encantado que la corte hubiese acogido la objeción de incompetencia presentada por nuestro país. Pero, por otra parte, el criterio fundamental que tuvo la corte para establecer el rechazo que hemos oído es que la corte ha declarado que entiende que la demanda boliviana no está pidiéndole a la corte y la corte por ende no se siente llamada ni autorizada a hacerlo, a declarar un derecho a una salida soberana a favor de Bolivia, ni tampoco a determinar que la supuesta obligación que demanda Bolivia, tendría un resultado predeterminado", expuso Bulnes.

"Se produce, como consecuencia de esta decisión que ya tendremos tiempo de analizarla en extenso, un efecto que es significativo para el destino de este juicio y es que la petición boliviana ha quedado significativamente reducida porque ya no estamos discutiendo del eventual derecho de Bolivia a una salida soberana", argumentó.

El agente precisó que ahora se discutirá "sobre la existencia de una obligación o no de una obligación de negociar sin que se pueda pronunciar la corte respecto a su contenido".

Imagen foto_00000002
Pn/gm
AGENCIA UNO

Cargar comentarios