Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Adoptar un perro es un buen regalo de Navidad, destaca intendente Orrego

Adoptar un perro es un buen regalo de Navidad, destaca intendente Orrego

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

EI intendente metropolitano Claudio Orrego, la Municipalidad de Providencia y agrupaciones defensoras de los animales lanzaron esta jornada la campaña de adopción canina responsable para esta Navidad.

Adoptar un perro es un buen regalo de Navidad, destaca intendente Orrego
Sábado 5 de diciembre de 2015 16:13
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

EI intendente metropolitano Claudio Orrego, la Municipalidad de Providencia y agrupaciones defensoras de los animales lanzaron esta jornada la campaña de adopción canina responsable para esta Navidad.

La finalidad de esta iniciativa es crear conciencia para que en estas celebraciones no haya más animales abandonados a las calles. En la Región Metropolitana, según cifras de la intendencia, el 30% de los perros que tienen dueño deambula libremente por la ciudad.

El año pasado, el 11% de los perros acogidos en los albergues se convirtieron en un regalo de Navidad.

Orrego señaló que "en Navidad mucha gente piensa qué poder regalar y adoptar una mascota es una oportunidad en la medida que no lo tomemos con un juguete, sino que tengamos conciencia de que entregar o regalar una mascota supone responsabilidades".

"En Santiago, donde hay 400 mil perros en las calles, la gente debe tomar conciencia de la tenencia responsable de mascotas. Nos encantan las mascotas, pero con dueños responsables. Muchas personas dicen 'yo no esterilizo porque es caro'; bueno hoy no hay excusa en Santiago, pues en 50 comunas estamos esterilizando gratuitamente", añadió.

Gracias a fondos aprobados por el gobierno regional metropolitano por más de 3.400 millones de pesos, la intendencia está ejecutando en 50 comunas un plan de control de sobrepoblación canina con diversas intervenciones: servicio de esterilización, implantación de chip de identificación y registro canino.

Alejandra Rojas, directora de la Corporación Unión Amigos de los Animales, dijo que "es muy importante saber que las mascotas son una gran responsabilidad, un perro va a vivir mínimo 10 ó 12 años, por lo tanto tenemos que saber que hay que llevarlo a ponerse sus vacunas, esterilizarlo, ponerle chip, identificarlo y también saber qué hacer con ellos cuando llegan las vacaciones".

"Hay muchas mascotas que son abandonadas en verano, que fueron regalo de Pascua y terminaron en la calle", advirtió.

Finalmente, el intendente informó que está en marcha el registro nacional canino www.registrocanino.cl, plataforma creada para los municipios para que puedan registrar a los perros esterilizados y chipeados por el programa. De esta manera se podrá llevar el control de las esterilizaciones realizadas y por primera vez existirá un registro regional de perros.

Cargar comentarios