
En su diseño original, la Línea 7 unirá las comunas de Renca con Vitacura a través de 19 estaciones, y se espera que entre en operaciones en 2026.
Este jueves el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la región Metropolitana acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la futura Línea 7 del Metro de Santiago.
Según informó La Tercera, la información fue confirmada por la directora regional del SEA, Andelka Vrsalovic. El proyecto fue presentado por la empresa estatal el pasado 21 de junio.
En su resolución, el SEA de la región Metropolitana señala que debe "velar por el cumplimiento de todos los requisitos ambientales aplicables al proyecto 'Línea 7 Metro de Santiago' (en adelante, el Proyecto) presentado por el señor Rubén Rodrigo Alvarado Vigar, en representación de la Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A., así como también de los requisitos formales para admitir a trámite el respectivo EIA".
Posteriormente, se agrega que "el EIA cumple con lo establecido en el artículo 31 del Reglamento del SEA", y que "en consecuencia, corresponde admitir a trámite el EIA del proyecto".
Cabe recordar que en su diseño original, la Línea 7 unirá las comunas de Renca con Vitacura a través de 19 estaciones, y se espera que entre en operaciones en 2026.
No obstante, los municipios de Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea realizarían una fuerte inversión, entre 150 a 180 millones de dólares, para que el trazado se extienda hasta el sector del portal La Dehesa.
PURANOTICIA