Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
AC Inversions, Chang y Gardella: Estafas a gran escala

AC Inversions, Chang y Gardella: Estafas a gran escala

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Siguen apareciendo nuevas firmas de inversión involucradas en estafas, dejando a su paso a cientos de clientes en la incertidumbre.

AC Inversions, Chang y Gardella: Estafas a gran escala
Viernes 8 de abril de 2016 01:09
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El caso de AC Inversions y las decenas de nuevas denuncias contra otras empresas, han mantenido la preocupación de las autoridades con respecto a este tipo de operaciones con las que se busca engañar a los inversionistas con falsas promesas de retornos seguros.

Muchos han decidido invertir sus ahorros para generar ingresos extra, pero el desconocimiento de las finanzas ha permitido que ciertas empresas se hayan aprovechado de las inseguridades del sistema para conseguir ese dinero. Si hace unos semanas se hablaba del anuncio de quiebra de AC Inversions, que terminó afectando a casi 5 mil personas en Chile, recientemente se incluyeron en esta lista negra empresas como IF Forex, Alto Patrimonio SpA, Bourseup, Capital and Development y Grupo Arcano; y, durante los últimos días, las sociedades de Pablo Gardella.

Estas empresas que basan su funcionamiento en captar más y más "inversionistas" con el objetivo de que los nuevos participantes produzcan beneficios para los más antiguos, ha resultado un muy buen negocio para estos grupos.

Imagen foto_00000002

Tal como ha quedado demostrado con los últimos casos mencionados, este tipo de empresas funcionan entre 3 a 5 años, tiempo en el cual la gente empieza a desconfiar o asustarse y pide retirar su inversión o, derechamente, están quienes descubren la estafa y se retiran. Para que esta pirámide siga funcionando, se necesita que los nuevos participantes sean más que los antiguos. De no darse esta situación o que se dé el caso de una retirada masiva de inversionistas, la pirámide empieza a tambalear, a retrasarse en los pagos y finalmente colapsa al no poder devolver los dineros, como ha sucedido con el grupo Arcana.

Las autoridades y los expertos han llamado a prestar atención a este tipo de empresas de inversiones. En los mercados de inversión, como por ejemplo Capitaria, como operan bajo el riesgo y dependiendo del
comportamiento del mercado es imposible determinar si se puede obtener una renta fija mensual. En el mejor de los casos, se obtienen rentabilidades de un 0,5% o 1%, pero nunca de un 7% como ofrecía AC Inversions, es decir, ofrecían una realidad inexistente.

Se derrumba el imperio de Chang

Tras estallar el caso de AC Inversions por posible estafa piramidal, los ojos de la fiscalía cayeron sobre varias firmas financieras de este tipo.
Una de las más recientes fue Grupo Arcano, holding financiero liderado por Alberto Chang que ya está siendo investigado.
No sólo el paradero de su fundador Alberto Chang es un misterio -este jueves señaló que se encontraba en Malta-, sino que además al interior del grupo no existe certeza de que la firma tenga todas las garantías para cumplir con sus obligaciones financieras.

Por ese motivo, la plana mayor del Grupo Arcano renunció en medio de fuertes cuestionamiento a la compañía y su modelo de negocios.
"Hemos renunciado a nuestros cargos y estamos aportando todos los antecedentes que están en nuestro poder a la Fiscalía, así como también la información de todas las cuentas y fondos disponibles, con el objeto de evitar perjuicios mayores", señalaron David Senerman, Paulo Brignardello y Nicole Soumastre, en un comunicado a los clientes de la empresa.

Pese a que la empresa asegura que ésta no ha tenido problemas de liquidez para hacer frente a los retiros de sus clientes, no existe certeza de que esta situación continúe en los próximos días. De hecho, cuando sus clientes comenzaron a dudar respecto de la empresa financiera que ofrecía una rentabilidad del 1,5% mensual, éstos comenzaron a llamar a los ejecutivos de la firma para conocer las garantías que ésta tenía. Fue precisamente cuando sus empleados perdieron contacto con Chang.

Aunque el dueño de Onix Capital ya había declarado el 26 de enero
pasado, el ejecutivo que solía presentarse con MBA en Stanford y haber sido dueño del 1% de Google, llevaba desaparecido varias semanas y no había podido ser contactado por sus ex compañeros y empleados.
Antes de salir del país, el inversionista había asegurado que posee cerca de 800 millones de dólares en el Chase Manhattan Bank, los que le permitirán cumplir con todas sus obligaciones futuras. Sin embargo, como él mismo señaló antes de viajar al extranjero, estos dineros se encuentran retenidos.
Las cosas parecen complicarse aún más, luego del correo que recibieron 11 cercanos del cuestionado fundador de Arcano, donde señala que está "jubilado de esta vida y me toca vivir otro proceso", luego de afirmar que su empresa, trabajo y su vida siempre fueron "lo mismo".

"Pero no puedo despedirme sin agradecerles a todos por su trabajo, sus consejos y su dedicación, lamento que el resultado final no haya sido el esperado y que las circunstancias hayan sido tan poco fortuitas, mi intención fue siempre la mejor" (sic). El críptico mensaje lleva a pensar que finalmente el empresario decidió eludir los cuestionamientos para no volver al país. La carta que habría enviado Chang a sus cercanos se conoce un día después que parte de ese mismo círculo prestara declaración ante la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI, en medio de las dudas que rondan a la empresa.

Imagen foto_00000003

Prisión preventiva para Pablo Gardella

El pasado 30 de marzo ante la Fiscalía de Viña del Mar, un grupo de siete mujeres interpuso una denuncia por presunta estafa en contra del inversionista Pablo Gardella. Ellas aseguraban que entregaron altas sumas de dinero, principalmente provenientes de sus ahorros previsionales, a la empresa de asesoría financiera. El supuesto corredor de la bolsa recibía el dinero, en algunos casos 500 mil pesos, hasta dineros invertidos que llegan a los 200 millones.

Con el correr de los días, nuevo afectados en las regiones Quinta y Metropolitana fueron apareciendo, completando al día de hoy una treintena de personas. Aunque se estima que este número aumente considerablemente conforme pasen los días y se realice los primeros pasos de la investigación. Este jueves, Gardella fue formalizado por el Tribunal de Garantía de Viña del Mar, acusado de delitos de estafa y asociación ilícita por una cifra cercana a los mil millones de pesos. El supuesto corredor, permanecerá en prisión preventiva durante los 6 meses que dure la investigación la investigación.

Según los primeros datos recabados, "se trataría de una estafa, donde a las personas se les ofrece una renta dentro de un plazo no superior a un año, en este caso por un 25 por ciento, lo que no se concreta y las víctimas comienzan a pedir la restitución de sus dineros", señaló el fiscal Pablo Bravo.

PURANOTICIA

Cargar comentarios