
140.000 jóvenes ingresaron a la plataforma www.beneficiosestudiantiles.cl, iniciando el proceso para entregar sus antecedentes.
Durante la primera semana de inscripción en el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), cerca de 140.000 jóvenes ingresaron a la plataforma www.beneficiosestudiantiles.cl, iniciando el proceso para entregar sus antecedentes, con miras a acceder a la Gratuidad y a los Beneficios Estudiantiles 2018.
De este total, cerca de 80.000 ya completaron el FUAS y concluyeron exitosamente su inscripción, lo que implica un 35% superior al mismo periodo del año pasado, hecho que destacó la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, este miércoles.
La subsecretaria Quiroga realizó este balance durante una visita al Salón de Orientación de Alternativas Académicas, feria que se desarrolla en la Estación Mapocho, dirigida a estudiantes de 3° y 4° medio, apoderados y profesores, además de todos aquellos que desean acceder a la Educación Superior en 2018.
En la ocasión, la subsecretaria Quiroga manifestó que "hoy existen cerca de 13 beneficios para acceder a la educación superior, dentro de ellos está la Gratuidad. Este año tuvimos 262 mil estudiantes beneficiados, lo que significa que uno de cada cuatro alumnos de la educación superior tiene acceso a esta política pública y esperamos, como lo dijo la Presidenta Bachelet, llegar entre los 350 mil y los 380 mil estudiantes beneficiados con Gratuidad en 2018".
Quiroga además destacó que "el esfuerzo que ha hecho este gobierno por mejorar las oportunidades de acceso ha sido único en nuestra historia. Desde 2014 a la fecha hemos incrementado en un 35% a la cantidad de estudiantes beneficiados con algún tipo de apoyo y hoy tenemos cerca de 560 mil alumnos favorecidos".
Valentina Quiroga llamó a quienes no han hecho el trámite a completar el FUAS. "En el caso de la gratuidad, tenemos 44 instituciones adscritas a esta política pública, por lo que es importante que los alumnos, antes de postular, tengan toda esa información a la mano, porque puede marcar absolutamente la diferencia respecto al costo monetario que implicará durante el próximo año", afirmó.
En su última cuenta pública, la Presidenta Michelle Bachelet anunció la extensión de la política de gratuidad a los jóvenes que provengan de las familias del 60% de menores ingresos.
PURANOTICIA / ATON