
Productora les cobró $25 mil por persona para vivir una fiesta de año nuevo tradicional, sin embargo, todo era un engaño.
Un grupo de ciudadanos venezolanos que residen en Chile denunciaron que fueron víctimas de una presunta estafa por parte de una productora de eventos que prometió brindarles "la mejor fiesta de fin de año venezolana", tal como aparece en su red social.
400 personas de la comunidad venezolana en Santiago, denunciaron que la productora Even Prof, cobró cerca $25 mil a cambio de un plato navideño con comida típica, brindis, las tradicionales 12 uvas -se comen por cada campanada de año nuevo en ese país-, música, fotos y rifas, en una fiesta "inolvidable" en Casa Almarza. Sin embargo, señalaron que todo fue un engaño.
"Acá se jugó con la ilusión, con los sueños, con el esfuerzo de nuestro grupo familiar", afirmó una de las afectadas a 24 horas.
Incluso, algunas familias detallaron que tuvieron que cancelar hasta $300 mil por su grupo para participar en el esperado "Faltan 5 para las 12", como lo denominó la empresa.
Daniel Riveros, uno de los afectados, señaló que "había una programación, supuestamente teníamos que llegar a las 20:30 horas porque a las 21:00 era la cena (...) Eran las 23:00 horas y no había nada de comida y la gente se empezó a preocupar" y acusó que "no había nadie que diera la cara".
Simons González, otro de los afectados, aseguró que entre las carencias que percibieron al llegar al recinto se encontraban: pocos meseros, la música se escuchaba mal y no había cuidado para los niños como se había prometido. "Los organizadores jamás dieron la cara (...) apagaron los teléfonos inmediatamente después de que empezaron los problemas", indicó González.
Una de las cosas que más indignó al grupo es que la firma también era venezolana. "Confiamos en la producción de unos venezolanos que lo que hicieron fue burlarse de sus paisanos, quedándose con el dinero sin pagarle a sus proveedores y sin cena ni comida, a todos los que estábamos ahí reunidos", condenó Mariana Anzalone.
Los afectados además indicaron que están realizando las acciones necesarias ante el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), y se están organizando para realizar una demanda colectiva para que sea presentada dentro de los próximos días.
Por su parte, Even Prouf publicó en su cuenta de Instagram, la misma donde anunciaron el evento, que darían una respuesta el día siguiente a las 19:00 horas. Hasta el cierre de esta nota los afectados no han recibido señales de la productora.
PURANOTICIA