
Un grupo transversal de jefes comunales de todo el país solicitaron al Presidente de la República que promulgue en el menor tiempo posible esta ley.
30 alcaldes de todo el territorio nacional redactaron una carta dirigida al presidente Sebastián Piñera, en la que le piden no presentar un veto a la ley que evita el corte de los servicios básicos durante la pandemia.
Los jefes comunales recordaron que los beneficios de esta iniciativa se extienden a familias del 60% más pobre de la población, que no puedan pagar sus servicios básicos, entregando la posibilidad de prorratear hasta en 12 cuotas, sin interés.
A juicio de los alcaldes que firmaron la carta, esta ley se debe promulgar en el menor tiempo posible.
"No perdamos tiempo en vetos o reparos a una iniciativa que va a beneficiar a millones de personas que están pasando momentos muy complejos en todo el país. De concretarse una decisión presidencial en este sentido, sería lamentable y supondría darle las espalda a millones de compatriotas".
Además, destacan que "el escenario de crisis que vive Chile requiere de medidas efectivas y rápidas, sobre todo, que apunten a la protección de las familias y personas que más lo requieren en el país. Además, una mayor celeridad entregará certeza a las empresas proveedoras de estos servicios básicos".
Uno de los organizadores de esta carta fue el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, quien explicó que presentar un veto "sería una situación lamentable, que supondría darle la espalda a millones de compatriotas. Lo que requerimos es que esta ley se promulgue lo antes posible, de tal manera de poder ir en ayuda, con una decisión rápida y efectiva, de millones de compatriotas que hoy día están sufriendo las consecuencias de las crisis económica y sociales derivadas del coronavirus".
Por su parte, el alcalde de Independencia, Gonzalo Durán, sostuvo que "esta pandemia ha generado graves efectos sociales y económicos en una gran mayoría de la población, muy especialmente en los vulnerables y la clase media. Por eso ha surgido una iniciativa legal destinada a impedir el corte de suministro a las empresas de servicios como agua, luz, gas, entre otras, y que los ciudadanos puedan reprogramar dichas deudas cuando termine la pandemia, en un plazo razonable y en condiciones especiales, para que efectivamente se les facilite la vida".
Sin embargo, Durán lamentó que "el presidente Piñera ha evaluado la posibilidad de vetar esta iniciativa legal, una vez más resguardando los intereses de estas empresas y no de la gran mayoría de las personas. Por eso hemos hecho esta carta, más de 30 alcaldes y alcaldesas solicitando al Presidente de la República que no vete este proyecto de ley y que se ponga del lado de la gran mayoría de ciudadanos y ciudadanas de nuestro país que hoy lo están pasando mal".
(Imagen principal de referencia)
PURANOTICIA