Se acerca el verano y tanto hombres como mujeres comienzan a vivir en el gimnasio para lograr un cuerpo perfecto. Muchas veces esas horas dedicadas no son suficientes para conseguir los resultados deseados y es necesario potenciarlos con ciertos tipos de alimentos.
Se acerca el verano y con eso el deseo de lucir un cuerpo escultural. Tanto hombres como mujeres desde ahora comienzan a tener arduas horas en el gimnasio para lograr un cuerpo perfecto y muchas veces esas horas dedicadas no son suficientes para conseguir los resultados deseados y es necesario potenciarlos con ciertos tipos de alimentos.
Además, estudios a nivel mundial aseguran que desde los 40 años comienza la pérdida de masa muscular, que en la vejez puede llegar a ser de un 60%. Algunos de estas permutas se pueden evitar tiendo un estilo de vida saludable y realizando ejercicio periódicamente.
Existe la convicción a nivel mundial que el único alimento que sirve para acelerar el proceso de crecimiento de los músculos es la carne, pero existen otras opciones para lograr el cuerpo deseado más sanas y fáciles de digerir.
"Siempre se ha planteado la posibilidad de ingerir suplementos dietarios o productos anabólicos para lograr resultados a corto plazo, sin embargo, podemos obtener logros semejantes con entrenamiento y algunos alimentos que por sus nutrientes, pueden contribuir al desarrollo muscular", comenta Pablo Valenzuela, especialista en alimentación saludable de Luki.
Dentro de la gama de alimentos que ayudan a potenciar los músculos existen tres alimentos que recomienda para colaborar con el objetivo de aumentar la musculatura.
El té verde es uno de los aliados del entrenamiento que puede reducir la grasa corporal, acelerar el metabolismo y permitir el desarrollo muscular al mismo tiempo que cuida a nuestro cuerpo de los efectos nocivos de los radicales libres.
Otro de los alimentos necesarios para lograr que crezcan los músculos son los cereales y pastas. Estos tienen muchos carbohidratos, que te ayudarán a sentirte menos cansado y te darán mucha energía para las sesiones de entrenamiento.
La quínoa, es una semilla que al si bien es fuente de carbohidratos, contiene 14 gramos de proteína por cada 100 gramos. Además, entre sus propiedades se cuentan su alto contenido en calcio, mejora el tránsito intestinal y mejora el tránsito intestinal.
Pn/ci
PURANOTICIA