Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
100 nuevos buses eléctricos se sumarán al sistema Red en Santiago

100 nuevos buses eléctricos se sumarán al sistema Red en Santiago

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Al arribo de estas unidades, se sumarán otros 83 buses eléctricos que llegarán a Chile a mediados de agosto.

100 nuevos buses eléctricos se sumarán al sistema Red en Santiago
Miércoles 31 de julio de 2019 23:19
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, junto a los titulares de Energía, Juan Carlos Jobet, y de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, recibieron este miércoles en el puerto de San Antonio una partida de 100 nuevos buses eléctricos provenientes de China y que cuentan con el nuevo estándar de calidad Red.

Imagen foto_00000005

Los buses, de marca BYD, que viajaron a bordo de la nave Glovis Sunlight, fueron embarcados el pasado 1° de julio en el puerto de Shanghai, y hoy comenzaron a ser desembarcados para luego viajar a Santiago donde se integrarán a la flota que circula en el electrocorredor Grecia, único en su tipo en América Latina, y que beneficia a más de 660 mil personas semanalmente.

Al arribo de estas unidades, se sumarán otros 83 buses eléctricos que llegarán a Chile a mediados de agosto. De esta forma, se totalizará un parque de 876 buses con el estándar Red, compuesto por 386 unidades eléctricas y 490 ecológicas (Euro VI), lo que representa un 13% de la flota capitalina.

Imagen foto_00000002

La ministra Hutt señaló que "la llegada de esta nueva partida de buses eléctricos demuestra una vez más que el salto cualitativo en el transporte público es sin retorno, como también nuestro compromiso de seguir trabajando para elevar la experiencia de viaje de las personas y, por supuesto, de su calidad de vida. Se trata de una transformación profunda y radical, que está plasmada en las próximas licitaciones que estamos impulsando".

Imagen foto_00000003

Por su parte, el ministro Jobet sostuvo que "estamos frente a un hito importante porque permite llegar a los primeros 1.000 vehículos eléctricos en Chile. El crecimiento durante el último año ha sido muy acelerado, ya que se ha triplicado por tres el número de vehículos eléctricos, sumando autos particulares, buses urbanos e interurbanos, taxis, camionetas, camiones, entre otros".

A su vez, la ministra Schmidt afirmó que "Chile está a la vanguardia mundial en la incorporación de buses eléctricos al transporte público, y después de las ciudades chinas somos el país que mayor cantidad de buses eléctricos tiene en sus calles. La COP25 estará marcada por la electromovilidad y hemos podido comprobar, en un par de meses, el aporte de la electromovilidad al medioambiente y a la calidad de vida de las personas".

Imagen foto_00000001

En la visita al puerto, también estuvieron presentes los representantes de BYD, Enel y el operador Metbus.

Con el arribo de la nueva partida de buses eléctricos, cerca del 6% de la flota capitalina cuenta con esta tecnología. Estos vehículos, al igual que los ya operan en Santiago, cuentan con wifi, puertos USB, accesibilidad universal para personas con movilidad reducida, cámaras y cabina segregada para el conductor –que favorece la seguridad-, asientos acolchados y piso bajo.

PURANOTICIA

Cargar comentarios