Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Índice de Remuneraciones (IR) varió 0,1%

Índice de Remuneraciones (IR) varió 0,1%

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En tanto, Índice de Costo de la Mano de Obra registró nula variación. Intermediación Financiera y Construcción fueron las principales incidencias positivas mensuales en ambos índices.

Índice de Remuneraciones (IR) varió 0,1%
Martes 7 de julio de 2015 20:14
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En mayo, el Índice General Nominal de Remuneraciones (IR) registró una variación de 0,1%, mientras que el Índice General Nominal de Costo de la Mano de Obra (ICMO) consignó nula variación por segundo mes consecutivo. En doce meses, ambos indicadores presentaron variaciones positivas, 6,2% en el IR y 6,6% en el ICMO.

Según actividad económica, Intermediación Financiera y Construcción consignaron las mayores incidencias positivas mensuales en ambos índices. En la primera influyó principalmente el incremento de Comisiones por ventas, mientras que los ítems Sueldo base e Incentivos y premios destacaron en ambos sectores. En contraste, las mayores incidencias negativas las anotaron actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler e Industria Manufacturera, tanto en el IR como en el ICMO. La dinámica negativa de dichos sectores se explica en gran medida por las disminuciones de Incentivos y premios y Comisiones por ventas.

En doce meses, Comercio fue la principal incidencia positiva, seguido por Industria Manufacturera y Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler, en ambos índices. Si bien los dos últimos sectores mencionados continuaron incidiendo positivamente, lo hicieron en menor magnitud que en períodos previos.

Según tamaño de empresa1, las medianas registraron las mayores variaciones mensuales por tercer período consecutivo, tanto en el IR como en el ICMO (0,3% y 0,2%, respectivamente), seguidas por las grandes (0,1% en el IR y nula variación en el ICMO) y las pequeñas (-0,3% en el IR y -0,2% en el ICMO). En doce meses, las empresas medianas también destacaron en ambos indicadores, con aumentos de 6,8% en el IR y 7,5% en el ICMO, seguidas de las grandes (6,4% en el IR y 6,6% en el ICMO) y las pequeñas (4,5% en el IR y 5,2% en el ICMO).

El IR real disminuyó 0,1% mensual, mientras que en doce meses creció 2,1%. Las horas totales por trabajador anotaron 0,1%, debido al aumento de las horas ordinarias (0,5%) y contrarrestado por la significativa disminución de las horas extraordinarias (-9,9%). En doce meses, las horas totales pagadas por trabajador decrecieron (-0,5%), comportamiento explicado por la reducción de las horas ordinarias y extraordinarias (-0,3% y -5,4%, respectivamente).

Pn/ms

PURANOTICIA

 

Cargar comentarios