La bolsa de México avanza un 0,51 %, mientras que las bolsas de Sao Paulo y Buenos Aires baja un 0,17 % y un 0,47% respectivamente.
El índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo, principal indicador del corro paulista, terminó la sesión con una baja del 0,17 % y se situó en los 53.772 puntos.
En el mercado de cambio, el real brasileño cerró estable frente al dólar, moneda que terminó la jornada negociada a 3,081 reales para la compra y 3,083 reales para la venta en el tipo de cambio comercial.
El índice Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró hoy con una bajada del 0,47 %, hasta las 11.527,73 unidades.
Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 489.302,21 puntos, con una merma del 0,30 % y el Merval 25 retrocedió el 0,39 %, hasta las 11.750,72 unidades.
El volumen de negocios operados en acciones totalizó 137,1 millones de pesos (15,1 millones de dólares), con un resultado de 26 subidas, 32 descensos y nueve títulos sin cambios en su cotización.
Entre las líderes, cerraron en signo negativo los papeles de Edenor (-1,86 %), Grupo Financiero Galicia (-1,43 %) y Banco Macro (-1,02 %).
Por el contrario, subieron las acciones de Aluar (+0,48 %) y Pampa Energía (+0,43 %).
En el mercado de divisas, el precio del dólar estadounidense se mantuvo estable y cerró a 8,96 pesos para la compra y a 9,06 pesos para la venta.
El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), avanzó hoy un 0,51 % y cerró en 45.454,15 puntos, 229,17 más que el cierre de la jornada anterior.
En la sesión se negociaron 253 millones de títulos en los mercados global y local, por los que se pagaron 10.107 millones de pesos mexicanos (unos 655 millones de dólares).
Se intercambiaron títulos de 307 empresas emisoras, de las cuales 207 ganaron, 78 perdieron y 22 cerraron sin cambios.
Las mayores ganancias fueron para la firma distribuidora de productos químicos Alpek (ALPEK A), con un 4,58 %; la distribuidora de medicamentos Genomma Lab Internacional (LAB B), con un 3,79 %, y la productora de vidrio y plástico Vitro (VITRO A), con un 2,93 %.
Las pérdidas más pronunciadas fueron para la compañía de componente de automóviles San Luis Corporación (RASSINI CPO), con el 2,03 %; la productora de bebidas no alcohólicas Organización Cultiba (CULTIBA B), con un 1,82 %, y la firma de servicios médicos Médica Sur (MEDICA B), con el 1,80 %.
Todos los sectores ganaron, comenzando por el de consumo frecuente (0,56 %), seguido por el de materiales (0,54 %), el financiero (0,34 %), el de telecomunicaciones (0,22 %) y el industrial (0,20 %).
Pn/co
EFE