No obstante, desde Cancillería de Ecuador informaron que "no responden a rumores, ni hipótesis, ni a conjeturas que no cuentan con un respaldo documental".
WikiLeaks confirmó que su fundador, Julian Assange, será expulsado en las "próximas horas o días" de la Embajada de Ecuador en Londres, Inglaterra. No obstante, desde la Cancillería ecuatoriana desmintieron esta situación y hablaron sólo de "rumores sin fundamentos" e "injuriosos".
Al respecto, informaron que Quito "no responde a rumores, ni hipótesis, ni a conjeturas que no cuentan con un respaldo documental" y agregaron que "se trata de "rumores sin fundamentos y, en este caso, injuriosos" y que "Ecuador toma sus decisiones de manera soberana e independiente".
Desde WikiLeaks comentaron en su cuenta de Twitter que una "fuente de alto nivel" del Estado ecuatoriano ha informado que Assange sería "expulsado" de la legación dentro de "horas o días", por la divulgación de fotos, videos y conversaciones íntimas del presidente Lenín Moreno, contenidas en sus dispositivos móviles.
BREAKING: A high level source within the Ecuadorian state has told @WikiLeaks that Julian Assange will be expelled within "hours to days" using the #INAPapers offshore scandal as a pretext--and that it already has an agreement with the UK for his arrest.https://t.co/adnJph79wq
— WikiLeaks (@wikileaks) 4 de abril de 2019
El Mandatario ecuatoriano denunció que sus teléfonos y los de sus familiares habían sido hackeados y dijo conocer el origen de las filtraciones, señalando a "los que se llevaron miles de millones de dólares en la década pasada", apuntando a su ex aliado, el presidente Rafael Correa (2007-2017).
Cabe recordar que el ex Mandatario otorgó en el 2012 el asilo a Assange, quien se había refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres para evitar ser extraditado a Suecia, donde se lo reclamaba para enfrentar acusaciones, que no prosperaron, por presuntos delitos sexuales.
PURANOTICIA