Comisión Europea aseguró que "no habrá nuevas obligaciones legalmente vinculantes para la UE".
Los líderes de la Unión Europea (UE), reunidos en Bruselas, Bélgica, manifestaron que el acuerdo con Gran Bretaña respecto al Brexit "no está abierto a la renegociación", a pesar de la petición de la primera ministra, Theresa May, para realizar cambios que le ayuden a vender el impopular pacto a los legisladores británicos.
Los países que seguirán en la UE tras el Brexit rechazaron dar a May garantías legalmente vinculantes que faciliten la ratificación del acuerdo de salida en el Parlamento de Westminster, donde la salvaguarda para Irlanda plantea problemas.
"No habrá nuevas obligaciones legalmente vinculantes para la Unión Europea, eso está claro", señaló el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en rueda de prensa tras la primera jornada de cumbre.
Los líderes europeos también prometieron trabajar para lograr rápidamente un nuevo acuerdo comercial con Gran Bretaña, para evitar una cláusula contenciosa en la frontera irlandesa. El objetivo, según ellos, es lograr un acuerdo para el 31 de diciembre del 2020.
May está trabajando a marchas forzadas para tratar de convencer a los legisladores, que buscan hundir el acuerdo entre Gran Bretaña y la UE para salir del bloque.
El jueves, la primera ministra británica confirmó que renunciará al liderazgo de su partido antes de las elecciones nacionales del 2022. Al llegar a la cumbre de la UE, dijo que "lo correcto es que otro líder de partido nos lleve a esa elección general".
El miércoles, May evitó una moción de censura impulsada por los legisladores de su Partido Conservador, a causa del descontento por la forma en la que ha manejado el tema del Brexit. Aseguró la victoria por 200 votos a favor y 117 en contra. Sin embargo, no ha dicho qué hará si, como muchos pronostican, Gran Bretaña adelanta sus elecciones nacionales a causa de las divisiones por el Brexit.
PURANOTICIA