Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Trump amenaza con imponer aranceles adicionales a China si no llegan a un acuerdo

Trump amenaza con imponer aranceles adicionales a China si no llegan a un acuerdo

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El mandatario estadounidense expresó su disposición a imponer otros 350.000 millones de dólares en productos de China.

Trump amenaza con imponer aranceles adicionales a China si no llegan a un acuerdo
Miércoles 26 de junio de 2019 15:53
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que antes de la próxima Cumbre del G20 impondrá aranceles adicionales sobre las importaciones procedentes de China si no se llega a un acuerdo comercial, advirtiendo de las repercusiones que la medida puede tener para el gigante asiático, incluida la deslocalización de empresas.

"Impondría aranceles adicionales, tasas adicionales muy sustanciales si no hay un trato", amenazó Trump durante una entrevista con la cadena estadounidense Fox News, donde expresó su disposición a imponer otros 350.000 millones de dólares en productos de China además de los 250.000 millones de dólares a los que se aplicó un arancel adicional del 25%.

"Esto nunca le ha ocurrido antes a China, ahora lo que está pasando es que la gente está saliendo de China, las empresas están saliendo de China, y algunas están regresando a EEUU", señaló el presidente estadounidense.

"Es factible llegar a un acuerdo, pero estoy feliz como estamos, no es una buena cosa para China, pero sí para nosotros",  señaló Trump antes de la reunión que mantendrá este fin de semana con el presidente chino, Xi Jinping, en los márgenes de la Cumbre del G20.

ELOGIOS A DRAGHI.

Por otro lado, el presidente estadounidense volvió a referirse a la reciente intervención del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, que abrió la puerta a una bajada de tipos y a nuevas medidas de estímulo si no mejoran las perspectivas de inflación, señalando el impacto de las palabras del banquero italiano sobre el tipo de cambio.

"Europa nos trata peor que China", afirmó Trump. "Tienen a Draghi, nosotros deberíamos tener a Draghi en vez de a esa persona en la Fed", añadió en referencia a sus discrepancias con Jerome Powell, actual presidente del banco central estadounidense, cuya labor calificó como "un mal trabajo", aunque apuntó que, a pesar de que opina que puede hacerlo, nunca se planteó cesarlo.

En este sentido, el inquilino de la Casa Blanca reiteró la importancia de que la Fed rebaje los tipos de interés, mejorando la competitividad de EEUU respecto a otras economías. "Si ellos devalúan y nosotros no podemos, ya no estamos en igualdad de condiciones", cerró.

PURANOTICIA

Cargar comentarios