Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Senador Chahuán y Tarud: "Morales ha deslizado que Bolivia podría no acatar el fallo"

Senador Chahuán y Tarud: "Morales ha deslizado que Bolivia podría no acatar el fallo"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

"Morales ha deslizado que Bolivia podría no acatar el fallo y eso es irresponsable", coincidieron ambos políticos chilenos.

Senador Chahuán y Tarud: "Morales ha deslizado que Bolivia podría no acatar el fallo"
Domingo 30 de septiembre de 2018 06:55
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Como una advertencia inapropiada calificaron el senador Francisco Chahuán (RN) y el ex presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Jorge Tarud (PPD), las declaraciones vertidas por el Presidente de Bolivia, Evo Morales, justo antes de tomar el vuelo a Holanda, para estar presente en el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre la demanda marítima contra Chile.

"Morales ha deslizado que Bolivia podría no acatar el fallo y eso es irresponsable", coincidieron ambos políticos chilenos.

El mandatario boliviano sostuvo que "nuestro reencuentro con el mar no solo es posible, sino inevitable y Bolivia jamás abandonará la causa marítima", declaraciones que fueron respondidas por el senador Chahuán.

"Claramente lo que esta haciendo Evo Morales con esta frase, al embarcarse a La Haya, es mandar una advertencia a la Corte que nos parece inapropiada, porque ante una fallo desfavorable, este no sería acatado por Bolivia y eso es absolutamente irresponsable. Si él estuvo disponible para llevar este tema al tribunal de La Haya, debe estar disponible para acatar el fallo, aunque le sea desfavorable", sostuvo el parlamentario de RN.

Por su parte, el ex embajador Tarud agregó que "cuando Morales llama a reconocer el fallo, no dice si él lo va a reconocer. Por eso hay ser categórico, Chile va a conversar con el tratado de 1904 en la mano y no se va a mover un milímetro de algo que fue acordado a perpetuidad, que lo escuche bien el Presidente Morales, a perpetuidad".

A 48 horas del fallo ambos políticos reiteraron que Chile siempre estará abierto a la conversación pero sin tocar la soberanía nacional, además buscando un interlocutor válido con ese país, que sólo estará definido después de las elecciones presidenciales bolivianas.

"Chile no va a entregar ni un centímetro cuadrado de territorio y eso requiere tener interlocutores que tengan credibilidad. Evo Morales con su demagogia ha engañado al pueblo boliviano haciéndolos soñar con un Antofagasta ondeando banderas bolivianas y eso no va pasar bajo ninguna circunstancia", sentenció Chahuán.

Para finalizar, Tarud declaró que "el Presidente Morales debiera partir pidiendo perdón al pueblo chileno porque nos ha dicho saqueadores, ladrones, usando un lenguaje absolutamente inapropiado y hemos tenido mucha paciencia", recordando además que fue Bolivia quien rompió relaciones diplomáticas con Chile en 1978.

PURANOTICIA

Cargar comentarios