El coordinador nacional de VP asegura que lo que se desencadenó el martes "siempre se planteó como un primer paso" hacia el cese de la usurpación.
El dirigente y fundador del partido Voluntad Popular (VP), Leopoldo López, afirmó desde la residencia del embajador español en Caracas, Jesús Silva, que "lo que comenzó el 30 de abril es un proceso irreversible".
López apareció luego que el Tribunal Supremo de Justicia, bajo el mandato de Nicolás Maduro, emitiera una nueva orden de captura en su contra, por violar el arresto domiciliario, tras asegurar que recibió un indulto del presidente encargado de Venezuela, designado por la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, y aparecer junto a el pasado martes en la Base Aérea La Carlota, en la capital venezolana, desde donde hicieron un llamado a los venezolanos a tomar las calles y adelantar la "operación Libertad".
"El quiebre ha comenzado y lo vimos en la madrugada del martes 30 de abril", aseveró el político quien inicialmente fue encarcelado en 2014, cuando llamó a los venezolanos a salir a las calles para protestar en contra de Maduro.
El coordinador nacional de VP asegura que lo que se desencadenó el martes "siempre se planteó como un primer paso" hacia el cese de la usurpación. Lo trató como una fisura que irá "quebrando el dique", como se refirió al gobierno chavista.
"La coalición a favor de la libertad de Venezuela es la mayor coalición internacional que se han construido en los últimos tiempos", detalló.
Además, el líder opositor desmintió que lo sucedido hace dos días se tratara de un golpe de Estado; como es el trato que le dan personeros del chavismo, el propio Nicolás Maduro y algunos medios. "El 30 de abril uniformados decidieron cumplir con sus funciones", apuntó.
"No queremos imponer una dictadura, un gobierno de facto. Lo que se va a lograr es que los venezolanos vayamos a una elección", sentenció.
Finalmente quiso mandar un mensaje a las Fuerzas Armadas: "Ustedes son parte fundamental de esta lucha, no están solos", cerró.
PURANOTICIA