Tras esta determinación, el juez Mario Carroza no podrá continuar sus diligencias para solicitar su presencia en Chile, ya que cuenta con asilo político.
Este miércoles 23 de enero, la sala de instrucción de la Corte de Apelaciones de París informó en sólo 20 segundos que se rechazó la solicitud de extradición de Ricardo Palma Salamanca. Esto, luego de la solicitud presentada por el Estado de Chile para repatriar al ex frentista, condenado por el homicidio del senador Jaime Guzmán en 1991.
Además, quedó establecido que esta decisión no es apelable, por lo que el ex miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) permanecerá en Francia.
El tribunal francés no dio a conocer su argumentación para tomar esta resolución, pero entregó el fallo al condenado por el homicidio de Jaime Guzmán, el cual no realizó declaraciones a la salida.
Palma Salamanca fue detenido en suelo francés en febrero del 2018, debido a una orden de captura internacional. Sin embargo, el pasado 29 de octubre la Organización Francesa para los Refugiados y los Apátridas (Ofpra), le otorgó el asilo político.
El Ministerio Público parisino, el pasado 12 de diciembre, se mostró contrario a acceder a la solicitud de extradición al Estado chileno, considerando el hecho de que la justicia chilena afirmó que no era posible revisar el proceso de Palma Salamanca, que se encuentra bajo control judicial en Francia.
Además, se tomó en consideración el otorgamiento del asilo político, luego que la Ofpra estimara creíbles las acusaciones del ex frentista de haber sido torturado en Chile para confesar el asesinato del senador Guzmán. Por su parte, el Estado de Chile argumentó que el ex miembro del FPMR fue condenado por un delito cometido en democracia, por lo que debe regresar al país para cumplir con la pena impuesta.
Cabe recordar que Palma Salamanca fue condenado por los tribunales chilenos a presidio perpetuo por el asesinato del senador de la UDI y el secuestro del hoy actual director general del diario El Mercurio, Cristián Edwards, en 1991.
Sin embargo, el año 1996 se fugó de la cárcel de alta seguridad de Santiago a bordo de un helicóptero, en la que fue catalogada en la época como la "fuga del siglo".
PURANOTICIA