Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Gobierno y oposición de Venezuela retomaron las conversaciones en Noruega para zanjar la crisis

Gobierno y oposición de Venezuela retomaron las conversaciones en Noruega para zanjar la crisis

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En la primera cita hablaron sólo a través de los mediadores noruegos, por lo que se espera que en esta segunda ronda hablen directamente.

Gobierno y oposición de Venezuela retomaron las conversaciones en Noruega para zanjar la crisis
Miércoles 29 de mayo de 2019 11:00
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Representantes del Gobierno de Nicolás Maduro y del reconocido por más de 50 países como "presidente encargado", Juan Guaidó, se reunieron de nuevo este miércoles en Oslo, Noruega, en el marco de la segunda ronda de conversaciones para buscar una salida consensuada a la crisis política en Venezuela.

Las partes volvieron a Oslo para dar continuidad a los contactos indirectos iniciados a mediados de mayo para explorar un posible diálogo. En ese entonces, hablaron sólo a través de los mediadores noruegos, por lo que se espera que en esta segunda ronda hablen directamente.

Fuentes del equipo de Guaidó, consultadas por el diario venezolano El Nacional, indicaron el martes, tras el segundo día de conversaciones, que la agenda a tratar es la salida de Maduro del Palacio de Miraflores mediante elecciones libres.

Guaidó insistió en que Noruega es sólo uno de los "mecanismos" a los que va a recurrir para alcanzar la triple meta: "cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres".

El Ministerio de Exteriores noruego anunció que "los representantes de las principales fuerzas políticas en Venezuela han tomado la decisión de regresar a Oslo" esta semana "para continuar el proceso (de diálogo)", lo que fue confirmado posteriormente por Gobierno y oposición.

El hecho de que las partes hayan protagonizado una segunda cita en Noruega es una señal positiva, ya que se produce después de que Maduro haya adelantado un año las elecciones a la Asamblea Nacional, previstas inicialmente para 2020. El Parlamento es la única institución en manos opositoras.

PURANOTICIA

Cargar comentarios