La segunda vuelta se realizará este domingo 7 de mayo en el país galo.
Los comentaristas en Francia lo calificaron como "el momento Melania": un recordatorio de cuando la ahora primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, fue acusada de plagiar un discurso de su antecesora, Michelle Obama.
La acusada de plagio ahora es Marine Le Pen, la candidata del Frente Nacional, el partido de extrema derecha, que ganó la primera ronda de las elecciones presidenciales de Francia el pasado 23 de abril.
En un discurso que Le Pen presentó el lunes en Villepinte, en el norte de París, se le acusó de repetir casi textualmente acotaciones hechas por otro candidato rival, Francois Fillon, en una presentación el 15 de abril.
De hecho, varias secciones de Le Pen sí repiten casi palabra por palabra los comentarios de Fillon, quien fue derrotado en la primera ronda de las elecciones.
Le Pen se enfrentará ahora al centrista Emmanuel Macron en la segunda y última ronda electoral el próximo domingo.
La similitud de los discursos fue destacada por Ridicule TV -quien se enorgullece de poner en ridículo la política francesa- en su canal de YouTube y en su cuenta de Twitter.
Por ejemplo:
Fillon en su discurso dijo: "Y está la frontera del Rin, la más abierta, la más peligrosa, también la más prometedora -un mundo germánico con el que a menudo hemos entrado en conflicto y con el cual debemos cooperar de tantas formas".
Le Pen en su discurso dijo: "Y está la frontera del Rin, la más abierta, también la más prometedora -un mundo germánico con el que debemos cooperar de tantas formas, siempre y cuando recobremos la relación de los aliados y no sólo de los sujetos".
Los dos hablaron de "las listas de espera para (entrar a) la Alianza Francesa en Shanghái, Tokio o México, para la escuela secundaria francesa en Rabat o Roma".
Ambos discursos citan las declaraciones del primer ministro George Clemenceau durante la Primera Guerra Mundial, quien dijo: "Una vez fue soldado de Dios y ahora es un soldado de la Libertad, Francia siempre será un soldado del ideal".
Fillon afirmó en su discurso: "Francia, como he dicho, es una historia, es una geografía, pero también es una serie de valores y principios transmitidos de generación en generación, como contraseñas. Es, por último, una voz singular dirigida a todos los pueblos del universo".
Le Pen dijo: "Francia también es una serie de valores y principios transmitidos de generación en generación, como contraseñas. Y después es una vez, una voz extraordinaria y singular que habla a todos los pueblos del universo".
Ridicule TV presentó los dos discursos de los candidatos, uno al lado del otro, e invitó al público a que opinara.
Cuando en una entrevista se le preguntó al vicepresidente del Frente Nacional, Florian Philippot, sobre las similitudes, éste dijo que Le Pen en su discurso estaba haciendo un reconocimiento a Fillon para "provocar un debate real" sobre la identidad francesa.
Anteriormente Philippot le dijo a la agencia AFP que el discurso mostraba que Le Pen "no era sectaria".
El periódico Liberation indicó que se suponía que este discurso iba a ser clave para la segunda fase de la votación y, sin embargo, se había convertido en objeto de ridículo entre los usuarios de las redes sociales.
PURANOTICIA / RT