Además, el Gobierno boliviano lanzó una campaña a través de las redes sociales bajo la etiqueta #LiberenALos9.
Durante la mañana de este miércoles, el Presidente de Bolivia, Evo Morales anunció que envió una carta al sumo pontífice de la Iglesia Católica, Papa Francisco, con el objetivo de que pueda mediar para la liberación de los nueve bolivianos detenidos en Chile.
"A nombre de Bolivia, le ruego interponer sus buenos oficios para la solución de este caso, que en justicia debe concluir con la liberación de los 9 funcionarios bolivianos. Consideramos esencial el envío de un delegado del sumo pontífice" señaló el mandatario altiplánico.
Pero eso no fue todo. Además, denunció que Chile le negó visa a la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño. Al respecto, el Jefe de Estado recalcó que "no sé cuál es la furia en Chile contra nuestras autoridades, a lo mejor hay muchos celos por el crecimiento económico".
Destacar que este anuncio viene un día después de que Bolivia decidiera enviar fuerzas armadas de elite a la frontera con Chile para con el objetivo de "poner fin al contrabando en la zona", según indicaron las autoridades.
Por último, destacar que este martes y con la etiqueta #LiberenALos9, el Gobierno boliviano lanzó una campaña a través de las redes sociales, para pedir la liberación de los nueve compatriotas acusados de robar camiones con mercadería en la zona fronteriza el pasado 19 de marzo.
LEE TAMBIÉN: Bolivia moviliza fuerzas militares de elite a frontera con Chile para anular "contrabando"
#ÚLTIMO Vea 👇👇 el pedido del pdte. Evo Morales que pide al papa Francisco interponga sus oficios para la liberación de 9 detenidos en #Chile pic.twitter.com/G1Fiv90b5L
— Agencia Fides (ANF) (@noticiasfides) 10 de mayo de 2017
PURANOTICIA