Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
El futuro de la UE y China tras la salida de EE.UU del Acuerdo Climático de París

El futuro de la UE y China tras la salida de EE.UU del Acuerdo Climático de París

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Buscarán el viernes salvar el pacto internacional.

El futuro de la UE y China tras la salida de EE.UU del Acuerdo Climático de París
Jueves 1 de junio de 2017 17:17
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

China y la Unión Europea buscarán el viernes salvar el pacto internacional contra el cambio climático que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, parece estar decidido a abandonar.

El primer ministro chino, Li Keqiang, se reunirá con los representantes de la UE en una cumbre en Bruselas en la que también discutirán las pruebas de misiles de Corea del Norte.

En un comunicado respaldado por los 28 estados de la UE, la comunidad política y China se comprometerán a la total implementación del Acuerdo de París, dijeron funcionarios de la UE y China.

El comunicado conjunto, el primero que firman China y la UE, se comprometerá a recortar el consumo de combustibles fósiles, desarrollando más tecnologías verdes y colaborando a recaudar 100.000 millones de euros al año para el 2020, con el objetivo de ayudar a los países más pobres a recortar sus emisiones.

"La UE y China consideran la acción por el clima y la transición a las energías limpias como un imperativo más importante que nunca", dirá el comunicado del presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk; el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker y el primer ministro chino Li.

"El creciente impacto del cambio climático requiere una respuesta decisiva", señalará el texto.

China pidió que el encuentro anual, que normalmente tiene lugar a mediados de julio, fuese adelantado para ayudar la defensa del libre comercio del presidente Xi Jinping en el Foro Económico de Davos en enero, en respuesta a la postura proteccionista de Trump.

PURANOTICIA / REUTERS

Cargar comentarios