Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
El abuso sexual contra menores de edad no prescribirá en El Salvador

El abuso sexual contra menores de edad no prescribirá en El Salvador

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El Congreso salvadoreño suprimió la prescripción de los delitos sexuales contra menores de edad con dos reformas al Código Penal y Procesal Penal.

El abuso sexual contra menores de edad no prescribirá en El Salvador
Viernes 11 de diciembre de 2015 17:41
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Congreso salvadoreño suprimió hoy la prescripción de los delitos sexuales contra menores de edad con dos reformas al Código Penal y Procesal Penal, luego de que la Iglesia católica de ese país revelara un escándalo de pederastia.

Las modificaciones a las referidas leyes, que fueron aprobadas con 72 de 84 votos posibles, "garantizarán que no prescriban los delitos sexuales cometidos a niños adolescentes" y "evitará la impunidad en los hechos que violentan la integridad física y emocional de ese grupo de la población", indicó la fuente.

El diputado de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) Guillermo Gallegos, de centroderecha, señaló durante la sesión de la Asamblea Legislativa de este jueves que la violación sexual contra infantes "es un delito que no tiene perdón, ni en la tierra, ni en el cielo, provenga de donde venga".

"Atentar contra un niño es lo más despreciable que puede haber por parte de un ser humano, esto causa lesiones que perdurarán para toda la vida", sentenció.

De igual forma, la parlamentaria de la opositora Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) Patricia Valdivieso destacó la importancia de legislar para la protección de la niñez y aseguró que con dicha aprobación "se hace un poco de justicia a las víctimas de esta tortura".

A finales de noviembre, la Iglesia católica salvadoreña reveló varios casos de pederastia cometidos por sacerdotes en los que unas 7 personas fueron abusadas cuando eran menores de edad.

El caso más sonado fue el del sacerdote Jesús Delgado, biógrafo del beato Óscar Romero, quien fue suspendido de sus funciones eclesiásticas por abusar sexualmente, durante 8 años, de una mujer cuando era adolescente y que ahora tiene 42 años.

De igual forma, el sacerdote Juan Francisco Gálvez fue separado de sus atribuciones religiosas el pasado 15 de octubre, por estar acusado de abusar sexualmente de 5 personas.

El primer caso de pederastia fue dado a conocer en 2003, y tiene por acusado al sacerdote Luis Recinos, quien ejercía en una iglesia del municipio de Apopa (norte).

El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, explicó que en 2011 recibió una denuncia de abuso contra un menor, pero que fue remitida al obispo del departamento de San Vicente, Elías Rauda, porque era jurisdicción de este.

Con este serían al menos cuatro casos de pederastia cometidos por sacerdotes de la Iglesia católica de El Salvador.

Después de que estos casos fueron hechos públicos la mayoría de partidos políticos presentó una serie de propuestas para suprimir la prescripción de los delitos sexuales contra niños y adolescentes.

EFE

Cargar comentarios