Roberto Ampuero aseguró que "existe una tensión internacional en términos de proteccionismo".
El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, explicó que la región está en "contingencia" a causa de la situación política que se está dando en Venezuela, durante un encuentro con los medios para explicar los avances sobre la organización del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (en inglés, Asia-Pacific Economic Cooperation, APEC)a realizarse en noviembre en Chile.
"Existe una tensión internacional en términos de proteccionismo (refriéndose a Venezuela). Hay cosas que están fuertes y ustedes están muy conscientes de ello. Y esto genera un elemento adicional que se transfiere de una forma a lo que es APEC", afirmó Ampuero.
El secretario de Estado aseveró que están frente a una situación similar a lo ocurrido en la anterior cumbre 2018, celebrada en Papúa Nueva Guinea, "donde percibimos y sentimos al final que no tuvimos ninguna declaración compacta", refiriéndose a las diferencias por la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
El canciller también aprovechó la oportunidad para recordar que en 2019 se cumplirán 25 años desde que Chile se integró a la APEC y 15 desde que fueron por primera vez organizadores de la cumbre.
Sobre la situación de Venezuela, aseguró que se referirá nuevamente a la posición del Gobierno de Sebastián Piñera respecto Juan Guaidó, quien juró el día de ayer ante la directiva de la Asamblea Nacional del país, como presidente encargado de Venezuela, debido a la ausencia absoluta y la usurpación declarada por el Tribunal Supremo de Justicia desde el exilio.
También se prevé que sostenga un encuentro con jóvenes venezolanos que hacen vida en el país.
PURANOTICIA