Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Aeropuerto de La Habana se llena de emociones con nuevos vuelos desde EE.UU

Aeropuerto de La Habana se llena de emociones con nuevos vuelos desde EE.UU

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Esta conexión se suma a las ya existentes desde Miami y a las que se han restablecido en los últimos días desde otros puntos de Estados Unidos.

Aeropuerto de La Habana se llena de emociones con nuevos vuelos desde EE.UU
Miércoles 18 de marzo de 2015 17:38
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Tres meses después del anuncio del restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, el aeropuerto de La Habana se ha convertido en escenario de historias de emoción y reencuentros familiares con los nuevos vuelos desde el país norteamericano, primeros frutos del histórico deshielo.

Algunas de esas historias se vivieron la noche de ayer martes con la reanudación del vuelo directo entre Nueva York y La Habana, de la estadounidense Cuban Travel Services (CTS) y que por primera vez tendrá periodicidad semanal, con la perspectiva de ampliar la frecuencia en los próximos meses.

La conexión se abrió con un vuelo matutino desde la capital cubana en el que apenas viajaron diez personas, pero, en el de retorno, el avión viajó prácticamente lleno desde Nueva York, con unos 130 pasajeros, la mayoría cubanos residentes en New Jersey, una de las principales zonas de asentamiento de emigrantes cubanos en Estados Unidos después de La Florida.

Una de las viajeras fue Bárbara Roque Iglesias, una cubanaestadounidense que dejó su país hace 35 años en busca de mejores oportunidades en EE.UU y que en todo ese tiempo no había regresado a la isla: entre lágrimas y abrazos, el reencuentro con su familia fue una de las escenas más emotivas a la salida de la terminal 2 del Aeropuerto José Martí.

"Me fui jovencita, tenía 20 años, para una vida más libre, con más comida, más ropa, más zapatos... tú sabes, la economía en Cuba estaba muy mala. Pero ésta es mi familia y ésta es mi tierra", declaró a Efe Bárbara, rodeada de sus hermanas, sobrinos y otros familiares.

Considera que la normalización de relaciones con EEUU es muy positiva, pero recordó que "la paz no se hace en las mesas de tratados sino en el corazón de los hombres".

Tras este "vuelo inaugural" (con esa expresión fue anunciada su llegada por los altavoces del aeropuerto habanero), los operadores se plantean organizar otro vuelo que salga los viernes desde el JFK neoyorquino, según indicó a Efe Ulrich Diéguez, responsable de la agencia Caribe Express, con oficinas en La Florida y en Nueva York y que vendió la mayor parte de los pasajes del trayecto del pasado martes.

Esta conexión se suma a las ya existentes desde Miami y a las que se han restablecido en los últimos días desde otros puntos de Estados Unidos como Cayo Hueso (el pasado 13 de marzo) o Nueva Orleans (el pasado sábado y después de 57 años).

Fruto del acercamiento entre Cuba y EEUU, el presidente estadounidense, Barack Obama, anunció en enero una serie de medidas que suavizan el embargo, entre las que figuran la eliminación de ciertas restricciones para que los estadounidenses viajen a la isla.

No obstante, los ciudadanos estadounidenses todavía no pueden visitar Cuba como turistas, sino dentro de 12 categorías que incluyen diferentes motivos de viaje, como los culturales, académicos o religiosos, entre otros.

Imagen foto_00000007

pn/fg

Cargar comentarios