Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Vuelco total: Tribunal descartó plagio del guionista de “Veinteañero a los 40”

Vuelco total: Tribunal descartó plagio del guionista de “Veinteañero a los 40”

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En un primer juicio, el guionista fue condenado, pero posteriormente la Corte Suprema anuló el juicio y ordenó un segundo, por notables vicios en la sentencia condenatoria.

Vuelco total: Tribunal descartó plagio del guionista de “Veinteañero a los 40”
Viernes 23 de noviembre de 2018 14:03
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a Sergio Díaz Mora, guionista de la teleserie "Veinteañero a los 40", de Canal 13, del delito de plagio como se afirmaba en una querella presentada por colaboradores del acusado.

En el segundo juicio, el tribunal estableció que no existen antecedentes que permitan presumir que la obra se trató de una copia del proyecto "Qué hay de nuevo viejo", como intentaron acreditar sus creadores Alex Rivera y Marcelo Guajardo.

En fallo unánime, los jueces Félix Ascencio, Claudia Santos y Blanca Rojas, estimaron que no existen evidencias ni pericias que den cuenta de alguna copia por parte del querellado, enfatizando que la parte acusadora "no presentó la prueba –fundamentalmente documental- que pudiera ser apreciada y cotejada directamente por los sentenciadores para establecer las infracciones postuladas a la ley de propiedad intelectual, la que no pudo deducirse de los testimonios vertidos en términos generales, más orientados a proporcionar opiniones que antecedentes fehacientes".

De esta manera, el tribunal desestimó todos los argumentos de la parte querellante–representada por los abogados Patricio Guzmán y Solange Davisz- quienes decidieron llevar a juicio a Díaz a pesar que el Ministerio Público no perseveró en el caso iniciado el año 2015.

Tras conocer el veredicto, el abogado Felipe Moraga –quien junto a Pablo Gómez y Juan Yuseff asumieron la defensa del guionista- aseguró que "estamos ante un fallo tremendamente justo, pues la acusación contenía un sin número de errores y falencias".

"No existió plagio, jamás existió copia y no se cumple con el test de originalidad que exige la ley, se trataba de géneros distintos, tramas distintas, personajes distintos, arcos dramáticos distintos y formatos diferentes", enfatizó Moraga.

La causa se inició tras la querella presentada por Alex Rivera y Marcelo Guajardo en 2015, y luego de una serie de diligencias, la fiscalía decidió no perseverar en la investigación luego de estimar que no existían antecedentes que pudiesen ser constitutivos de delitos.

Sin embargo, los querellantes insistieron en su pretensión y en una causa privada, llevaron a juicio a Sergio Díaz por el delito de plagio, pidiendo una pena de 540 días y una multa de 1.000 UTM.

En un primer juicio, el guionista fue condenado, pero posteriormente la Corte Suprema anuló el juicio y ordenó un segundo, por notables vicios en la sentencia condenatoria.

De esta manera, esta semana se realizó un segundo proceso, en el cual se descartó la existencia de delitos y la participación del acusado en los hechos que sustentaron la acusación.

PURANOTICIA

Cargar comentarios