
Sabadazo se llama el programa que la red norteamericana emite en reemplazo de Sabado Gigante.
La cadena Univisión ya encontró un reemplazante para el histórico programa. Cuando se anunció que el 19 de septiembre saldría del aire el programa de variedades más antiguo de la televisión mundial, luego de transmitirse durante 53 años, comenzaron a circular los rumores de quiénes serían sus reemplazantes.
Finalmente se definió que su sustituto en el bloque de los sábados a partir del 17 octubre será "Sabadazo", formato de variedades que actualmente produce y emite Televisa -que tiene parte de la propiedad de Univisión- y que conduce el comediante Omar Chaparro.
La llegada de este nuevo programa también marcará un hito televisivo, ya que se convertirá en el primer show hecho en México que se transmite en horario estelar en Estados Unidos.
La decisión que no ha estado exenta de críticas por parte de un sector de los televidentes, quienes al día de hoy han hecho notar su molestia por este cambio a través de las redes sociales. Pero la decisión ya está tomada y a sólo dos semanas del debut del nuevo show, el canal Univisión ha continuado con sus homenajes al emitir un segmento especial, titulado "Una leyenda gigante... la despedida final". Programa que hace un recorrido por los archivos del show televisivo y que se adentra en las grandes estrellas que iluminaron su escenario, además de recoger las palabras del propio Don Francisco.
Aunque la noticia del fin del histórico espacio no llegó por sorpresa, pues desde hace meses se venía rumoreando que Don Francisco saldría de Univisión, los motivos de su cancelación no fueron demasiado claros en un comienzo. No obstante se había dicho que los ratings del programa habían caído en picada, los números seguían indicando que "Sábado Gigante" se mantenía en el primer lugar de sintonía entre los hispanos los sábados en la noche. Sin embargo, la compra de Univisión por parte de la gigante mexicana de las comunicaciones, Televisa, trastocó los planes que tenía Mario Kreutzberger con su hijo televisivo.
El objetivo de Don Francisco no era dar por finalizado su trabajo con "Sábado Gigante". Al contrario, el animador desde hace algunos años soñaba con perpetuar su proyecto televisivo; incluso se propuso desarrollar nuevos talentos al interior del programa. La propia cadena Univisión experimentó con diversas figuras internacionales en la conducción del espacio, entre ellos el presentador argentino Julián Gil, el actor mexicano Paul Stanley y la modelo venezolana Chiquinquirá Delgado, sin embargo sus presentaciones no dieron los frutos esperados.
Finalmente, con la llegada de los nuevos dueños a Univisión, se realizaron una serie de cambios al interior de la cadena, entre las que se incluyeron la salida del mítico show que alcanzó las 16 mil horas de transmisión acumulada en sus más de cinco décadas de historia.
Pn/RR
PURANOTICIA