
El brasileño se integró al programa juvenil “Esto es Guerra”.
Thiago Cuhna armó sus maletas, tomó un avión y, desde este lunes 25 de enero, se sumó al elenco del programa "Esto es Guerra", emitido por el canal peruano América Televisión.
Directamente desde Lima, el bailarín reveló detalles de este nuevo proyecto a Puranoticia.cl.
¿Qué te motivó a ingresar a este programa?
-Básicamente, una buena propuesta de trabajo, con las mejores condiciones para estar aquí, además de que yo ya conocía a la gente del canal. Eso sí, al principio no tenía muchas ganas y dije que no, porque yo tenía todas mis cosas en Chile. De hecho, mi hijo ahora mismo está en Chile y de verdad que no me daban ganas.
Entonces, ¿qué te hizo cambiar de opinión?
-Acepté después de la segunda o tercera propuesta que me hicieron. Es que, como estoy separado de mi ex mujer, ya sabía que mi hijo se iba a Brasil en marzo. Entonces, dado que las cosas se dieron de esa forma y él no se iba a quedar en Chile tampoco, decidí aprovechar la oportunidad de trabajo y partir. Claro, siempre con el pensamiento de estar viéndolo a él y viajando a Chile, por ahora, y después a Brasil. En todo caso, mis planes a futuro son vivir con mi hijo y buscar una mejor estabilidad, porque no puedo bailar para siempre
Y particularmente en "Esto es Guerra", ¿en qué consiste tu participación?
-Aquí se le dice reality, pero no es un reality como "Mundos Opuestos", por ejemplo, en el que uno se encierra y compite. No, más bien es como "Calle 7", porque hay peleas, hay parejas y hay una historia aparte de las competencias. Y la dinámica funciona con dos grupos: los Cobras y los Leones. Son veinte participantes, cinco hombres y cinco mujeres para cada lado, aunque todavía no está definido para qué lado me voy yo. De los hombres, yo soy el único bailarín y, como estamos en verano, a la gente le gusta mucho el baile y se divierte. De todas formas, hay gimnastas, modelos, hay un poco de todo.
¿Cuánto tiempo estarás allí?
-Se supone que hasta final de año, porque es por temporada. Mi contrato por lo menos es por un año, así que ahí vamos a ver qué pasa.
¿Cómo te has sentido en Perú?
-Aquí la gente es muy amable y tiene un recuerdo bien bonito de mí; de mi paso por Perú hace como diez años cuando el axé también era un éxito. Así que es rico participar de eso y volver a un lugar donde la gente te tiene cariño y guarda buenos recuerdos.
¿Cuáles son tus expectativas en la competencia?
-Tengo las mejores expectativas. Yo no soy tan bueno, como la gente en Chile ya sabe, para competir, pero creo que todo va de menos a más. Aparte, ya tengo la experiencia de "Mundos Opuestos" y también adquirí la costumbre de entrenar un poco más. Así que vamos a darle con todo.
Y después de este programa, ¿regresarás a Chile?
-Es que uno nunca sabe lo que ocurrirá, porque la vida te prepara sorpresas. Ahora, se supone que por contrato estaré un año y, bueno, yo siempre estaré yendo y volviendo a Chile, como también a Brasil. Para mí de verdad que Chile es mi casa y, de hecho, cuando voy a Brasil, que es mi tierra, estoy una semana y ya me dan las ganas de volver. Es que en Chile tengo mi casa, tengo negocios, tengo mi auto, tengo mis amigos... Todas mis cosas están ahí, así que espero nunca perder ese espacio.
PURANOTICIA