
El actor mexicano presentará «Chicuarotes», su segunda producción como director y el artista brasileño presentará su ópera prima «Marighella».
Entre el 18 y el 25 de agosto se realizará la decimoquinta edición del Santiago Festival Internacional de Cine, Sanfic, que tendrá como invitados estelares al actor mexicano Gael García Bernal y al brasileño Wagner Moura.
El evento organizado por Fundación CorpArtes y producido por Storyboard Media, contará con cerca de 100 películas internacionales y chilenas, incluyendo 10 premieres mundiales, 38 latinoamericanas y 41 chilenas, las que se proyectarán en las sedes de Cine Hoyts Parque Arauco, La Reina, Plaza Egaña, Vivo Imperio, Cineteca Nacional y en el Centro Cultural de Fundación CorpArtes.
Dentro de la selección se encuentran dos ganadoras del Festival de Cannes y una del Festival Internacional de Berlín.
La organización confirmó a los invitados especiales de SANFIC 15: Wagner Moura y Gael García Bernal. Por una parte, el actor y director brasileño, Pablo Escobar en la serie «Narcos», presentará su ópera prima «Marighella» como película inaugural de este año en Sanfic.
Por otro lado, García Bernal, actor, productor y director mexicano, protagonista también de «No» y «Neruda», estrenará en Chile su segunda producción como director, la cual se presentó recientemente en el Festival de Cannes: «Chicuarotes».
Los organizadores anunciaron una alianza con el Festival Internacional de Cine de Berlín que, a través de su programa Berlinale Spotlight, sumará a la programación cinco cortometrajes que han sido parte de la selección de la Berlinale Shorts, incluyendo la producción que fue merecedora del Oso de Oro en esta sección del festival.
"A lo largo de sus 15 años Sanfic se ha convertido en una plataforma única, donde el público puede encontrar una selección de las mejores películas del mundo, de diversos países y de reconocidos directores a nivel internacional, muchas de las cuales no tendrían posibilidad de presentarse en nuestro país de otra forma. En esta nueva edición exhibiremos cerca de 100 producciones de gran excelencia, entre ellas 10 premieres mundiales, 38 latinoamericanas y 41 nacionales, muchas de las cuales han sido presentadas en importantes festivales como Cannes y Berlín. Junto con esto, y buscando que el público pueda conocer, aprender e intercambiar experiencias en torno al lenguaje cinematográfico, hemos organizado también conversatorios con artistas abiertos al público, funciones gratuitas y talleres escolares, entre muchas otras actividades", expresó Francisca Florenzano, Directora Ejecutiva de Fundación CorpArtes.
En Santiago, las exhibiciones de SANFIC Educa serán gratuitas y tendrán lugar en CorpArtes y en colegios y centros culturales de Santiago. Además, y buscando poder llegar a una audiencia más amplia, la sección se extenderá durante septiembre a 12 regiones del país: Arica, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, O´Higgins, Maule, Ñuble, Bío Bío, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y región Metropolitana.
Asimismo, las películas de SANFIC Educa contarán con material y actividades educativas para que niños, niñas y jóvenes, junto a sus padres y profesores, puedan ahondar en las temáticas planteadas en los filmes. Entre otros, las producciones serán acompañadas por talleres y cuadernos educativos, como apoyo a la labor del profesor, incluyendo mediación previa y posterior al visionado de las películas.
PURANOTICIA