
La falta de liquidez es uno de los problemas más graves. Incluso existiría preocupación sobre si habrá recursos para pagar los sueldos de febrero.
Televisión Nacional de Chile reportó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), que en los primeros nueve meses de este año experimentó pérdidas por casi $ 18.000 millones, y que en el primer semestre éstas llegaban ya a casi $11,000 millones.
Estas cifras distan dramáticamente de las pérdidas sufridas durante el mismo período de 2014, fecha en la que el monto ascendió a $ 245,82 millones.
La gran diferencia en el año trascurrido radica en la caída de rating que hizo al canal descender, en sólo un año, desde el primer al cuarto lugar de sintonía. El impacto de este índice se refleja en las ventas por publicidad, ítem que descendió casi un 50 por ciento en el segundo trimestre de 2015. Esto es relevante dado que la publicidad es la fuente del 81 por ciento de los ingresos de TVN.
La falta de liquidez es uno de los problemas más graves. Incluso existiría preocupación sobre si habrá recursos para pagar los sueldos y otros costos fijos a partir del mes de febrero.
En virtud de la crisis económica, TVN ha efectuado despidos masivos de trabajadores, e incluso ha rebajado el 5% de los sueldos de los ejecutivos.
Pn/ci
ATON CHILE