Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Netflix, en conversaciones con productores para poner en marcha una serie en España

Netflix, en conversaciones con productores para poner en marcha una serie en España

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El servicio de vídeo bajo demanda Netflix arranca su andadura en España, donde planea producir contenido local y ya se encuentra en conversaciones con productores para poner en marcha una serie.

Netflix, en conversaciones con productores para poner en marcha una serie en España
Martes 20 de octubre de 2015 11:04
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

"Estamos buscando un proyecto en España, personas que puedan contar historias brillantes y mostrar nuevos mundos", ha indicado hoy en rueda de prensa el responsable de contenidos de Netflix, Ted Sarandos.

El fundador y consejero delegado de la compañía, Reed Hastings, ha asegurado que la estrategia de producir contenido en todo el mundo también se va a aplicar a España.

Sarandos ha aclarado que ya hay conversaciones en marcha con productores y directores españoles y ha destacado que un proyecto que hablara sobre España debería grabarse en español, aunque su ventana de distribución sea global.

Este año, Netflix está produciendo 22 series y en 2016 serán más de 30, ha dicho el directivo.

"Queremos crear una marca global de series y películas de todas partes del mundo", ha incidido Hastings.

En plena expansión internacional, la plataforma llega hoy a España, donde se ha marcado el objetivo de llegar a uno de cada tres hogares de aquí a 7 años.

Entre los puntos fuertes de su catálogo en España -todo el contenido estará doblado y contará con subtítulos-, Netflix ha presumido de las series "Narcos", "Marvel Daredevil", "Sense 8″, "Grace and Frankie", "Unbreakable" y "Marco Polo".

También está presente "Beasts of No Nation", la primera aventura de Netflix en el mundo del cine: una película de Cary Fukunaga que relata el entrenamiento de un niño soldado en África.

Sin embargo, las dos joyas de su corona, las últimas temporadas de sus exitosas series "House of Cards" y "Orange is the new black" no estarán disponibles porque son otras las compañías que cuentan con sus derechos en España.

Hastings ha afirmado que la oferta inicial, que aún dista bastante de la disponible en Estados Unidos -donde comenzó a emitir en "streaming" en 2007-, irá creciendo de forma gradual y espera que en un año el número de películas y series servidas en España se duplique.

El consejero delegado ha subrayado que "no existe el canal que lo tenga todo", pero ha destacado que la presencia de un actor como Netflix en el mercado impulsa la oferta y mejora los precios.

"En Estados Unidos, HBO ha seguido creciendo porque hace buenos contenidos. Si Movistar tiene buenos contenidos, crecerá", ha sentenciado.

El directivo prevé una revolución de la televisión en internet en las próximas dos décadas: "Internet no reemplazará a la televisión tradicional, sino que se convertirá en una red de televisiones y la televisión tradicional seguirá existiendo pero será como el teléfono fijo", ha añadido.

En cuanto a la posibilidad de traducir el servicio al catalán, Hastings ha apuntado que "no habría problema en añadir otro idioma" si crece la demanda.

El videoclub en línea -productor de series y también ya de películas- llega a España con unos precios que oscilan entre los 7,99 y los 11,99 euros al mes y una mensualidad gratuita de prueba.

Netflix tendrá tres modalidades de suscripción: una básica con calidad de imagen estándar que costará 7,99 euros, una intermedia que permitirá dos visionados simultáneos en alta definición a 9,99 euros y la más cara, que permitirá ver cuatro contenidos a la vez y dará acceso a los vídeos en calidad 4k por 11,99 euros.

Según Hastings, la tecnología ha tenido un papel determinante en el consumo del entretenimiento y ha observado que la televisión por internet (en "streaming") ha cambiado la relación del usuario con el contenido porque permite ver una producción desde donde se quiera y cuando se desee.

El servicio de vídeo en internet bajo demanda, que cuenta con casi 70 millones de suscriptores, también desembarca este mes en Italia y Portugal.

Sarandos ha defendido que la oferta de Netflix tiene un efecto directo sobre la piratería, ya que al realizar estrenos simultáneos en todo el mundo reduce la frustración de los consumidores que desean acceder sin dilación a un contenido.


Pn/gm
EFE

Cargar comentarios