Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Matriarcas vs Papa a la Deriva: Conoce lo que se juega Mega y TVN en esta nueva guerra de las teleseries

Matriarcas vs Papa a la Deriva: Conoce lo que se juega Mega y TVN en esta nueva guerra de las teleseries

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

¿ Quién ganará la nueva guerra de las Teleseries ? próximamente ambos canales darán vida a un nuevo capítulo por el liderazgo de las teleseries de las 20 horas.

Matriarcas vs Papa a la Deriva: Conoce lo que se juega Mega y TVN en esta nueva guerra de las teleseries
Martes 21 de abril de 2015 13:45
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Finales del 2014 y comienzos del 2015 ha sido el momento de Mega. Desde el estreno de Las Mil y una Noches sumado a Fatmagul la pantalla del canal del grupo Bethia estaba caliente y el estreno de Pituca Sin Lucas (ver nota de lo que significó para la industria este estreno) no vino más que afianzar un liderazgo inesperado incluso para los mismos ejecutivos del canal de Vicuña Mackenna.


La apuesta realizada por Mega de re estructurar su equipos internos de producción en donde la apuesta más agresiva fue sin duda el fichaje de María Eugenia Rencoret le dio frutos en forma rápida y ahora es el momento de ratificar o ceder la supremacía demostrada hasta ahora.


Papa a la Deriva la Apuesta de Mega


María Eugenia Rencoret y compañía tienen en sus manos un nuevo producto a punto de dar a luz, aprovecharan los más de 20 puntos de raiting que consiguen diariamente con Pituca Sin Lucas para el estreno de Papa a la Deriva, una comedia protagonizada por Gonzalo Valenzuela quien encarnará a un joven padre viudo con cuatro hijos.


La nueva producción de Mega está siendo grabada en exteriores en Valparaíso, este marino encabezado por Valenzuela, (ver salida de Valenzuela de TVN), será conquistado por María Ignacia Omegna quien interpretara a una lanchera quien intentará robarle el corazón al viudo.

Imagen foto_00000003
La producción de Mega ha tenido un nivel de producción de primer nivel al igual que la preparación de sus personajes que incluso han debido ser capacitados en la Escuela Naval para poder saber cómo se comportan, cómo hablan y cómo se visten, para así desempeñarse en un 100%.

Matriarcas en TVN va por recuperar terreno

Por otro lado de la mano de Veronica Saquel una de los pesos pesados de la industria de la teleseries en Chile Televisión Nacional espera comenzar a recuperar terreno en el horario de las 20 horas en donde incluso a llegado a marcar 1 punto frente a la competencia de Mega.


El último fracaso de la red estatal dejó muy herida al área dramática quien se ha reorganizado de una manera hábil para enfrentar al nuevo Hollywood de las teleseries, su primer refuerzo llegó desde Chilevisión, nada menos que Claudia Di Girolamo.

Imagen foto_00000012
Di Girolamo será la protagonista de la apuesta de TVN, encarnará a una viuda muy alegre que tiene un solo hijo y vive en una casa repleta de mujeres.


Alexis el primogénito de Diana hace años dono una serie de espermatozoides a un laboratorio, en el cumpleaños de su madre todos se enteran que en verdad Diana tiene 33 nietos y ella irá en busca de todos ellos.


Así comienza toda una trama llena de aventuras. La producción de Matriarcas contará entre otros con las actuaciones de Francisco Reyes quien interpreta a un astuto estafador, además de Gloria Munchmeyer, Blanca Lewin y otras figuras.


Lo que se juega TVN y Mega en este nuevo round


Dependiendo de la óptica con que se mire, tanto Mega y TVN se juegan cosas distintas en esta nueva guerra de teleseries.
Lo primero es la importancia del piso de sintonía que dejan las teleseries de las 20 horas para lo que es la estructura más fuerte de cada canal, su área de prensa. El noticiero de TVN se ha visto totalmente perjudicado con el fracaso de la franja que lo antecede, el informativo de la red estatal esta cuarto tras Ahora noticias, CHV Noticias y Tele13, aunque para otros este análisis pierde objetividad y que la culpa del mal resultado es del departamento de prensa únicamente y del cuestionado rol o credibilidad que tiene su conductor Amaro Gómez Pablos que desde el episodio con Amaya Forch no ha podido reponerse.


Otro factor que juega en contra del departamento de prensa de TVN y a favor de Gómez Pablos es que los domingos cuando la oferta más atractiva la tiene 24 horas debido a su convenio de transmisión de los goles también queda en cuarto lugar, así lo demuestra por ejemplo los rating del domingo 5, 12 y 19 de abril.


Mega por su lado debe lograr mantener al menos un rating superior a los 15 puntos independiente del lugar que ocupe su producción, con ese piso la teleserie podría mantener el piso que le entrega a su noticiero central que se a convertido en el más visto de la televisión chilena, logro que nunca tuvo Mega en sus anteriores administraciones.


TVN debe demostrar mucho más en esta pasada de la nueva guerra de las teleseries, su punto a favor es que cualquier cosa va a ser mejor de lo que sucede actualmente en donde el canal estatal al parecer perdió el norte aunque una de sus figuras como Viñuela culpa directamente a las teleseries de la baja de sintonía del canal. 

Imagen foto_00000005


Pn/Jv

 

Cargar comentarios