Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Más de 20 bolivianos trasladados de Providencia a Iquique están contagiados con Covid-19

Más de 20 bolivianos trasladados de Providencia a Iquique están contagiados con Covid-19

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El alcalde de la comuna nortina, Mauricio Soria, anunció acciones ante Contraloría para que se aclaren las razones que tuvieron las autoridades de Gobierno para autorizar el traslado.

Más de 20 bolivianos trasladados de Providencia a Iquique están contagiados con Covid-19
Lunes 4 de mayo de 2020 19:38
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, manifestó su preocupación luego que se confirmara que más de 20 ciudadanos bolivianos se encuentran contagiados de Covid-19, de un grupo de más de 600 personas que la semana pasada acampaban fuera del consulado de su país, en Providencia.

Dichos migrantes reclamaban ante las autoridades consulares de Bolivia por no poder regresar a su país y se mantuvieron más de tres días acampando en la calle, hasta que fueron llevados a algunos recintos católicos y luego enviados en buses a Iquique.

El grupo se encuentra en el colegio Bernardo O'Higgins de la ciudad nortina realizando una cuarentena antes de poder retornar a Bolivia. Sin embargo, el alcalde Soria señaló que de 40 tests de PCR que han realizado, más de 20 han salido positivos.

Por lo mismo, Soria anunció acciones ante Contraloría para que se aclaren las razones que tuvieron las autoridades de Gobierno para autorizar el traslado, hace una semana.

En un comunicado, el alcalde lamentó "la forma clasista en que han sido tratados estas y estos hermanos bolivianos quienes, al pedir ayuda para retornar a su tierra ante el Consulado General de Bolivia en Chile, ubicado en Providencia, región Metropolitana, una de las comunas más acaudaladas de nuestro país, no encontraron mayor respuesta que ser embarcados en buses rumbo a Iquique para ser albergados, resolución que fue tomada sin consultar a las autoridades de Tarapacá a cargo de la emergencia sanitaria y ni siquiera debidamente informada".

"Estas personas -agregó el edil iquiqueño- pudieron haber sido albergadas dentro de la región Metropolitana, zona del país que concentra los mayores recursos y los mejores y más completos recintos asistenciales para abordar potenciales casos de coronavirus (...) Sin embargo, se decidió cargar la mano a Tarapacá, una de las cinco regiones más precarias del país en materia de resolutividad sanitaria".

Culminó señalando que, como municipio, estudian "acciones legales a realizar para que se acredite claramente la responsabilidad de poner en jaque a toda la comunidad de Tarapacá".

De paso, Soria ofició tanto al presidente Sebastián Piñera como al canciller Teodoro Ribera, cuestionando la medida.

PURANOTICIA

Cargar comentarios