
El programa se estrena este miércoles a las 22.30 horas en Chilevisión.
Lucía López retorna a las pantallas, pero no desde la entretención, sino que bajo el alero del departamento de prensa de Chilevisión.
Al mando de "ConSumo Cuidado", la animadora presentará una radiografía a los hábitos alimenticios de los chilenos y explorará en sus causas. "El primer capítulo va a estar enfocado en la carne, que es un producto de alto consumo en Chile, con características como la transversalidad, por ejemplo, que tiene el uso de la parrilla. Y es que, desde la familia más humilde hasta la más rica, celebra y comparte en torno a un asado", cuenta Lucía López a Puranoticia.cl.
De esta forma, el episodio uno entregará datos duros respecto al consumo de carne, pero buscará ahondar en las razones a través de especialistas en terreno y del contacto directo con las personas.
A ellos se les someterá a pruebas y se crearán distintas situaciones. "Por ejemplo, en Chile se consume más pollo que carne de vacuno pero, ¿qué prefiere realmente la gente si le dan a elegir? ¿Son las mujeres las que consumen más pollo? ¿Tenemos un paladar desarrollado a la hora de hablar de carne? ¿La gente es capaz de distinguir entre un corte más barato y uno más caro?", explica la periodista respecto a algunas de las interrogantes que revelará el programa de esta noche.
"Y la gracia es que, con todo lo que exponemos en pantalla, la gente podrá tomar sus propias decisiones respecto de sus hábitos, tanto de preparación como de ingesta de carne", agrega la también locutora de radio Universo.
"Eso sí, no es un programa en tono de denuncia, no tiene un punto de vista editorial, ni tampoco pretende pautear respecto del modo a consumir", comenta Lucía a Puranoticia.cl, dejando muy en claro que "ConSumo Cuidado" permitirá que la audiencia saque sus propias conclusiones. El programa de este miércoles además, contará con la participación del chef Rodrigo Barañao, y del argentino y experto en asados, Bernardo Borgeat. Sin embargo, "ConSumo Cuidado" no se enfoca exclusivamente en productos alimenticios.
La temporada consta de cinco capítulos, de una hora cada uno y, así como habrá un episodio dedicado al pan, también se dedicará otro a los celulares. "Son productos de alto consumo en Chile y los datos no dejan de ser relevantes. Por ejemplo, hay más teléfonos móviles que cantidad de habitantes en el país y, con respecto al pan, somos los segundos consumidores en el mundo después de Alemania", manifiesta la ex conductora de "Primer Plano" quien, en este vuelco, está feliz de hacer periodismo de investigación, pero "muy empático".
Finalmente, las expectativas de Lucía López son altas, pues se trata de un programa lúdico, dinámico, útil, cercano, con mucha calle y que entrega la información en un tono simple y amable, tal como ella misma lo define.
Pn/RR
PURANOTICIA