Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Los cambios que trae la segunda temporada de “4to Medio”

Los cambios que trae la segunda temporada de “4to Medio”

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La serie de tele-realidad debuta este miércoles 9 por TVN después de “Moisés”.

Los cambios que trae la segunda temporada de “4to Medio”
Miércoles 9 de marzo de 2016 20:54
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Original de Parox, la misma productora detrás de "El Reemplazante", el segundo ciclo de "4to Medio" se estrena a las 23.30 horas de este miércoles 9 de marzo.

Y a diferencia de la primera, que seguía la historia de un colegio de La Cisterna, esta nueva temporada mostrará a un grupo de jóvenes cursando su último año de enseñanza media en Los Andes Country Day College, de la comuna de Peñalolén.

Imagen foto_00000003

En específico, la co-producción de TVN abordará cómo siete estudiantes enfrentan su paso a la adultez en el día a día, así como sus inquietudes, intereses vocacionales, conflictos personales y la preparación para enfrentar una nueva etapa fuera de las aulas.

En el primer capítulo se contará la historia de Diego Molina, único alumno nuevo del Cuarto Medio, quien tuvo que cambiarse de comuna y de colegio tras enfrentar graves problemas con su madre.

Este primer episodio registrará el proceso de adaptación de aquel alumno y los primeros roces con sus compañeros.

Con Katherina Harder en la dirección, esta segunda temporada de "4to Medio" consta de 14 capítulos cargados de realismo y emoción.

Además, se intenta con ella replicar el éxito del primer ciclo que se exhibió en el 2014. Sin embargo, apostando esta vez por mayor diversidad tanto en las historias como personajes.

Por esta razón, considerando que la temporada de estreno se alojó en La Cisterna, ahora se optó por mostrar una clase social más acomodada, como es la de la escuela particular subvencionada de Peñalolén. Todo ello, con el fin de exponer una radiografía más amplia de la educación chilena.

Imagen foto_00000002

Un año completo les tardó registrar los capítulos de este docu-reality, cuyo equipo integró a un investigador en terreno, responsable de conocer a cada alumno y sus respectivos problemas.

PURANOTICIA

Cargar comentarios