
La teleserie brasileña debutará la después del 12 de octubre e incluye locaciones en el desierto de Atacama de Chile.
"José de Egipto" es una superproducción épica de Brasil protagonizada por Ricky Tavares y Ângelo Paes Leme, que interpretan a "José" en su etapa joven y adulta. La historia bíblica fue adaptada por Vivian De Oliveira, dirigida por Alexandre Avancini y cuenta la historia de "José", quien nace en Mesopotamia en el 1700 A.C., fruto de un milagro, pues su madre es estéril.
Entonces, se convierte en el hijo favorito y sucesor de "Jacob", por lo que sus hermanos, celosos de esta decisión, deciden venderlo como esclavo. Así, José es llevado a Egipto y, luego de sufrir muchas peripecias, se transforma en consejero del faraón por su don de interpretar los sueños.
Pero ese será sólo el comienzo de una vida marcada por el amor, la fe y la traición. Y es que, años más tarde, convertido en gobernador de Egipto, será "José" el único capaz de ayudar a los hermanos que tanto daño le hicieron en el pasado.
En Brasil, "José de Egipto" fue exhibida en el 2013 por Rede Record y promedió 18,5 puntos de rating, aumentando la audiencia del canal en un 76 por ciento. Además, la teleserie se ha emitido en Argentina, Perú y Estados Unidos con alta sintonía. Fue grabada en el desierto de Atacama de Chile, en Egipto, Israel y en los estudios de Rede Record, Brasil.
Durante seis meses de trabajo, 180 diseñadores de set y de arte reconstruyeron templos, palacios, murallas e incluso esfinges con sumo detalle para reproducir las formas y los colores originales. Asimismo, se construyeron dos ciudades que representaban a Avaris, con más de 5500 m², y Hebrón, con más de 2000 m².
El presupuesto superó los 36 millones de dólares, lo que la convierte en una de las producciones más caras en la historia de las teleseries brasileñas. El elenco estable es de 50 actores y cientos de extras. Además, como parte de la preparación, a los actores principales se les quitó todo tipo de conexión y, durante 12 horas, vistieron túnicas y estuvieron viviendo en las mismas carpas, con el entorno en el que más tarde grabarían. Todo esto, para lograr una adaptación perfecta.
En las grabaciones en Chile, en tanto, se contó con un equipo de 90 personas, entre ellos, 40 actores. En la trama de "José de Egipto", el desierto chileno representa el desierto de Judea. La teleserie consta de 40 capítulos y debutará por TVN la próxima semana, en segunda franja de su horario nocturno. Eso sí, en el área de Comunicaciones de TVN aseguran que el estreno no será este lunes 12, pues "La Poseída" llegará a su fin con un capítulo de larga duración, que se extenderá hasta cerca de la 1 de la mañana.
Pn/RR
PURANOTICIA