Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Francisco Saavedra: “Perdí el pudor en este programa”

Francisco Saavedra: “Perdí el pudor en este programa”

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El animador de Canal 13 se refiere a la nueva temporada del exitoso “Lugares que Hablan”.

Francisco Saavedra: “Perdí el pudor en este programa”
Jueves 14 de abril de 2016 22:58
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Treinta capítulos incluirá el recién estrenado ciclo del espacio de viajes conducido por Pancho Saavedra, que actualmente está grabando en algún rincón del sur del país. El animador cuenta a Puranoticia.cl detalles de su experiencia en este programa, cuyo segundo episodio se exhibirá este sábado 16, a las 22.30 horas.
¿Qué puedes adelantar sobre el próximo capítulo?
-Que nos vamos a los lugares más recónditos de la zona Del Maule y, entras cosas, que conocí allí a Kalimdor, un caballo reproductor cuya tarea es dedicarse solamente a eso. A tirarse a las yeguas. ¡Tres veces al día! En verdad, se viene un capítulo de culto, con mucho humor, sentimiento y todo súper genuino. Es televisión de verdad.

Imagen foto_00000002

¿Esperabas un debut tan exitoso de esta temporada?
-Como la vara estaba alta con el ciclo anterior de "Lugares que hablan", por el que recibimos varios reconocimientos, la verdad es que estaba nervioso. No quería ni mirar el rating y aparte que la competencia estaba dura con "Morandé con Compañía" y con "Maldita Moda". Se venía complejo el panorama, sin embargo, la gente fue fiel y me parece la raja que la torta se divida entre los tres. Nosotros tuvimos un peak de 14, un promedio de 11,9 puntos y fuimos el segundo programa más visto del día. De hecho, las redes sociales reventaron, tres horas antes de que empezara la gente ya estaba comentando, éramos tendencia y, en ese sentido, el público nos premió con su sintonía y para mí eso es un placer.

¿Qué diferencia a ésta de las temporadas anteriores?
-Si bien las expectativas eran altas, nos pusimos la meta de tratar de llegar a esos lugares que son mucho más alejados y a los que de verdad cuesta acceder. Entonces, para nosotros no ha sido un impedimento trasladarnos en bicicleta, en barco, en caballo o en bueyes, si es necesario con tal de llegar a una parte. Ésta es una versión mucho más extrema del programa, pero también con más humor. Y realmente la gente lo espera con agradecimiento y es puro amor el que nos entregan. Puro cariño y ganas de mostrarnos sus costumbres, sus tradiciones y eso yo creo que al público en la casa le encanta.

¿Qué ha significado para ti animar este programa?
-Yo estoy fascinado porque, si bien es una apuesta cultural, de cultura pop, no es un programa que valga 200 millones de pesos el capítulo, como podrían ser otros casos. Al contrario, este es un formato cuya base es el Área de Cultura y de Reportajes de Canal 13, pero en terreno andamos cinco personas a veces, pasando las de "kiko y kako", y aperrando a full. Es una televisión sin maquillaje y a mí personalmente me pasa que yo perdí el pudor en este programa. Como que ya me importa un pepino que alguien diga "que está gordito el Pancho o que tiene la espalda peluda". En ese sentido, "Lugares que Hablan" me ha servido mucho de autoayuda, porque soy yo de verdad, al ciento por ciento. O sea, ese gigante medio torpe y que se ríe fuerte soy yo, así tal cual.

¿Hay cosas que te han impactado?
-Muchas. Hemos llegado a lugares donde, por ejemplo, no hay electricidad y la gente usa planchas de hierro, como hace 50 años. O niños que tienen que dejar sus casas para irse a un internado a estudiar porque, donde ellos viven, el colegio llega hasta Cuarto Básico. Esas cosas son impactantes y uno se pregunta cómo Chile puede ser tan injusto y tan desigual. Entonces, ahí yo aprovecho de tirarle palos a las autoridades, porque realmente da rabia ir a algunos lugares y ver la falta de oportunidades que hay. Y, por otro lado, te hace cuestionarte a ti mismo.

¿En qué sentido?
-En que uno a veces alega porque te cortaron el cable, que se te echó a perder una ampolleta y por puras tonteras. Independiente que yo soy súper sencillo, de repente el medio en el que me desenvolvía me hacía, sin querer, preocuparme demasiado por cosas que no son tan importantes. Porque una es andar bien presentado y otra es angustiarte todo el día, pensando que tienes que bajar de peso, que la dieta, que la ropa. ¡Chao! Yo ahora soy mucho más feliz. Si te gusto bien y si no, 'mala cuea'. Y sabes que la gente lo ha valorado y eso me importa mucho más.

¿Sientes que encontraste un espacio perfecto para ti?
-De hecho, esto es lo que siempre quise. Yo hace muchos años decía "quiero ser el hombre de los viajes en Canal 13". Igual era un poco pretenciosa la frase, pero yo soñaba con hacer programas de este tipo cuando estaba de opinólogo en "Alfombra Roja". Por cosas del destino, me invitaron a participar en la segunda temporada y, finalmente, terminé siendo yo el conductor. Realmente, ha sido una gran experiencia y te juro que nunca en mi vida había sentido tanto cariño.

Imagen foto_00000003

 PURANOTICIA

Cargar comentarios