
Hace un par de días el periodista deportivo criticó fuertemente a los famosos runner que participaron de la Maratón de Santiago.
El periodista aseguró que todos son auspiciados por distintas marcas deportivas, lo que les hacia recaudar mucho dinero y no pagar impuestos.
Además como si fuera poco, dijo que los famosos running eran "pintamonos" y ninguno de ellos era "decente en el running".
Las declaraciones las hizo públicas a través de su cuenta de Twitter: "No habrá buenos corredores chilenos, pero la vida social es espectacular con una pléyade de actores, conductores de televisión, estrellas de reality shows, políticos empeñosos y pintamonos profesionales. En ese rubro "running" se pasea a Lollapallooza. Sale hasta en revista Cosas".
Luego de esto, algunos de los famosos no dudaron responder ante las críticas en declaraciones al programa SQP.
Sergio Lagos: "El mundo está lleno de ridiculeces, y ese comentario me parece poco afortunado. La gente puede andar en bicicleta, correr, saltar, que hagan lo que quieran".
Cata Vallejos: "Yo creo que la gente que va es porque quiere hacer deporte y porque, quizás, está recién empezando, y si quiere mostrar una careta donde está haciendo deporte, está bien. No tiene nada de malo ¿A quién le hace mal eso?.
Ignacio Franzani: "Yo creo que en lo que se equivoca Guarello es que, efectivamente, estoe s una gran empresa, donde la gente paga por inscribirse y donde, también, es un negocio. Pero quizás en lo que él no repara es que se queda en que no tenemos corredores competitivos en la Maratón. Yo prefiero, honestamente, no tener tres o cuatro corredores competitivos, que nos representen afuera, versus tener a cientos de miles de chilenos saliendo a correr, mejorando su calidad de vida, haciendo deporte. Mi viejo siempre lo dice: mientras más gente salga a correr, más se van vaciando los hospitales".
Humberto Sichel: "Si me preguntan a mí, creo que también hay que ver el lado positivo del Maratón. Encuentro que 32 mil personas –28 mil inscritos más los colados– participen en un deporte como el maratón me parece perfecto, sobre todo considerando los niveles de obesidad y de sedentarismo. Cuando se empieza a hacer deporte, es un círculo virtuoso. No le veo lo malo".
Lucila Vit: "Esta bien que sea una moda, pero es una moda positiva. Mientras esto sea cada vez más masivo, y que incentive a la gente a que salga a correr, creo que no le encuentro nada malo. Al contrario, incentiva a la gente a que salga de sus casas y que por ahí lo tomen a uno como ejemplo, de vida saludable".
Ignacio Franzani: "Yo creo que en lo que se equivoca Guarello es que, efectivamente, estoe s una gran empresa, donde la gente paga por inscribirse y donde, también, es un negocio. Pero quizás en lo que él no repara es que se queda en que no tenemos corredores competitivos en la Maratón. Yo prefiero, honestamente, no tener tres o cuatro corredores competitivos, que nos representen afuera, versus tener a cientos de miles de chilenos saliendo a correr, mejorando su calidad de vida, haciendo deporte. Mi viejo siempre lo dice: mientras más gente salga a correr, más se van vaciando los hospitales".
Pn/gm