
El clásico cuento inspiró al dramaturgo argentino Javier Daulte a escribir una versión libre, contemporánea y adulta sobre la ferocidad de las relaciones.
El clásico cuento Caperucita Roja inspiró al dramaturgo argentino Javier Daulte a escribir una versión libre, contemporánea y adulta sobre la ferocidad de las relaciones. Dirigida por Alejandro Goic y con la actuación principal de Alejandro Trejo, estará en cartelera entre este 29 de octubre y el 6 de diciembre en el GAM.
La dulce fábula se convierte en una comedia negra llena de horror psicológico y suspenso de la mano del dramaturgo Dualte en un espectáculo feroz.
Silvia (Caperucita) es una mujer joven que vive angustiada por el delicado estado de salud de su abuela Eloísa, quien está en terapia intensiva y que ha ejercido el verdadero rol de madre. La joven quiere más a la anciana que a su propia madre Cora, quien acostumbra resolver sus conflictos emocionales con hombres y alcohol.
El detonante será la aparición de Víctor, El Lobo, cuyo objetivo es seducir a la joven y gobernar su vida. Ya no contestará si su boca es para comerla mejor, sino para... besarla mejor. Presentado como un insólito mentalista con métodos poco convencionales, este lobo no tiene piel de oveja y su locura es patente desde el comienzo, ya que vive atormentado por un amor que no puede ser.
La historia comienza en tono de comedia y va creciendo sobre un conflicto que tiene como eje la ironía del amor y sus excesos, retratados en tres generaciones de mujeres con personalidades explosivas que conforman una familia disfuncional.
El director y actor Alejandro Goic, promete al espectador ver a una Caperucita como nunca antes imaginó ver, en su versión de esta obra que incorporará los paisajes del artista nacional Pablo Domínguez (1962-2008) en la escenografía y en las proyecciones 3D.
Las funciones se realizarán en la carpa instalada en la Plaza Zócalo, y el público tendrá que atravesar, literalmente, un bosque para llegar a su asiento.
El argentino quiso profundizar en dos claves del cuento clásico, uno muy expuesto y otro más opaco: el monstruo y la relación madre-hija. Daulte ha dicho que una de las respuestas que quiso abordar es "Por qué, si la abuela está enferma, no va la madre a verla en vez de mandar a su hija, sabiendo que en el bosque hay un peligro".
Las funciones se realizan de jueves a sábado a las 21 horas y los domingos a las 20 horas. Las entradas tienen un valor de: General, $5.000, Estudiantes y Tercera edad,$3.000. Promociones en www.gam.cl
Pn/cp
ATON CHILE