Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Director de Snoopy dice que la película tiene "lo mejor" de ese mundo

Director de Snoopy dice que la película tiene "lo mejor" de ese mundo

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Se cumplen 65 años de la creación de 'Peanuts', conocida en Chile como 'Snoopy', y ahora Martino ha sido el encargado de plasmar la esencia de la famosa tira cómica.

Director de Snoopy dice que la película tiene "lo mejor" de ese mundo
Jueves 24 de diciembre de 2015 10:14
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El director estadounidense Steve Martino fue el encargado de llevar a la gran pantalla "Snoopy & Charlie Brown-La película", un filme que recoge el legado de Charles Schulz y que llega a los cines chilenos el próximo jueves 07 de enero.

Se cumplen 65 años de la creación de 'Peanuts', conocida en Chile como 'Snoopy', y ahora Martino ha sido el encargado de plasmar la esencia de la famosa tira cómica.

Según explicó en entrevista con Europa Press, "el objetivo principal no era reinventar las emociones y personalidades, sino mirar con mucho detalle y cuidado lo que Schultz había hecho", a lo que se refirió como "arqueología de cómics". "No pretendíamos llevar a la pantalla una colección de tiras cómicas", dijo.

Charly Brown, Snoopy, Lucy y el resto de la banda de los 'Peanuts', debutan en la gran pantalla en animación 3D. Snoopy, el sabueso más adorable del mundo se embarca en su misión más importante, elevándose al cielo en persecución de su archienemigo El Barón Rojo, mientras que su amigo del alma, Carlitos, emprende su propia y épica búsqueda.

Desde la perspectiva de la historia, Martino indicó que Craig Schultz, hijo de Charles Schulz, y su nieto, Brian, guionistas y productores, tuvieron el deseo de hacer un largometraje. "No era cuestión de buscar los mejores cómics que se habían escrito, ni de contar una historia que ya se conocía, sino una nueva historia basada en las cosas que pasan", cuenta.

Preguntado por el proceso de creación, Martino detalló que "se añadió el dibujo como si se tratara de dos dimensiones". Para ello, cada animador tuvo que asistir a cursos de formación durante tres semanas para aprender a dibujar los personajes y trazar las líneas de la manera en la que Schultz lo hacía, así como nuevas técnicas diferentes de lo que habían hecho hasta entonces.

AGENCIA UNO

Cargar comentarios