Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Denuncian a programa de TV por alusiones burlescas sobre caso de niña abusada

Denuncian a programa de TV por alusiones burlescas sobre caso de niña abusada

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El Sename denunció ante el Consejo Nacional de Televisión el programa "Nico late show", que dirige Nicolás Larraín, por la transmisión de septiembre pasado, cuando el personaje "Irina la loca" interpretó una canción con una letra que aludía a caso de una niña de 11 años abusada por su padre.

Denuncian a programa de TV por alusiones burlescas sobre caso de niña abusada
Martes 13 de octubre de 2015 19:45
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Servicio Nacional de Menores, Sename, denunció ante el Consejo Nacional de Televisión al programa "Nico late show", que dirige Nicolás Larraín, por la transmisión de 29 de septiembre pasado, cuando el llamado personaje "Irina la loca" interpretó una canción que aludió a una niña que fue víctima de abusos sexuales.

La denuncia fue presentada por la propia directora nacional del Sename, Marcela Labraña, quien explicó que se trata de una denuncia por una eventual vulneración de la dignidad de las personas, la protección a la familia y la formación espiritual e intelectual de la niñez y la juventud.

Esto por cuanto el citado personaje interpretó la tradicional canción "Arroz con Leche", pero con una versión modificada en que se hablaba de una niña de 11 años abusada sexualmente por su padre.

"Buscamos la sanción pública, ejemplificadora. Hay otra forma de hacer crítica social y no ocupando la interpretación de una niña de 11 años (...) la imagen es burda, no es bien tratada, (ojalá) no hubieran ocupado la interpretación de una niña y que es lo que más lamentamos", afirmó Labraña.

La molestia de la directora nacional del Sename no solo por la letra de la canción, "sino cómo visualmente se interpreta a una niña de 11 años", dijo Labraña.

"Ellos sabían lo que venía y si no les hubiera parecido, habrían cortado la emisión", dijo Labraña, que también apuntó a la responsabilidad del canal "por no haber cuidado que se emitieran este tipo de contenidos", afirmó al explicar que las productoras conocen perfectamente los contenidos que serán emitidos.

"Una niña que vive una violación vive esto en silencio, a veces por muchos años ha guardado este trauma. Aquí se aborda de forma como si esto fuera natural y parte de una puesta en escena 'artística', entre comillas y que no es así", advirtió la directora nacional del Sename.

Pn/ci
ATON CHILE 

Cargar comentarios